Cardiología para todos
Algunos beneficios que aporta el ejercicio regular
1. Aumenta la resistencia al cansancio.
2. Incrementa la capacidad para el trabajo físico y mental.
3. Nos ayuda a combatir los estados de ansiedad, depresión, estrés familiar, laboral y social.
4. Mejora nuestra capacidad para conciliar el sueño.
5. Nos permite compartir con amigos y familiares y facilita la socialización.
6. Ofrece mayor energía para las actividades diarias y cotidianas.
7. Contribuye a la pérdida de peso cuando esto es necesario.
8. Colabora a mantener una vida intensa y plena.
9. Aumenta la sensación de bienestar.
10. Produce la liberación de endorfinas, sustancia del propio organismo con estructura química similar a la morfina que favorece el sentirse bien sin sus efectos negativos.
11. Disminuye el grado de agresividad, ira, y angustia.
12. Previene el deterioro muscular producido por los años.
13. Facilita los movimientos de la vida diaria.
14. Permite una mayor independencia de las personas mayores.
Caminar.
Además de los beneficios para nuestra salud en término general hay algunas que son más importantes. Basta con una caminata de 40 minutos que cubra 2 millas (3.2 kilómetros) y con la regularidad y el tiempo conseguiremos todos los beneficios.
Ayuda a evitar la diabetes, la resistencia a la insulina es un indicador del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 aun con niveles normales de glucosa. Hay estudios que demuestran que una historia familiar de diabetes, las personas que se ejercitan de forma activa y regular, de intensidad moderada o vigorosa mostraban una mejoría en la sensibilidad a la insulina.
Mejorar su vida sexual, sexo y ejercicio va de la mano. En un estudio de mujeres entre 45-65 de edad, aquellas que hacían ejercicio de forma regular incluyendo caminatas rápidas, reportaban no solo tener más deseo sexual sino también mayor satisfacción en la intimidad.
Les ahorra el costo del gimnasio, en este país de pobre economía, el gimnasio representa un gasto extra que no toleran muchas personas (membresía, ropa adecuada, suplementos y en ocasiones hasta un entrenador privado). En una encuesta realizada en 100 personas que asistían al gimnasio una cuarta parte había perdido su membresía en los últimos seis meses por razones económicas.
Recuerde que el pavimento o un sendero natural no le cobran por usarlo, basta con caminar a paso acelerado y vigoroso por 150 minutos y esto le ayudara a mejorar estrés y a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Dr. Ernesto Díaz Álvarez. (M.P.H./F.A.C.C.)