VIVENCIAS

Nostalgia de  Dios

Avatar del Listín Diario
Juan Francisco Puello HerreraSanto Domingo

Pieter Matías van der Meer de Walcheren (1880-1970), fue un poeta holandés, ateo, que parte de su vida fue un camino de búsqueda del sentido de la existencia. Para van der Meer no cabía la idea de Dios, siendo su ateísmo más intelectual que racional. En Nostalgia de Dios narra cómo se resistía a creer, hasta que recibió la gracia divina que le permitió acceder al Misterio, y proclamar que ante la gloria de Dios y lejos de la cruz de Jesús, todo es vano y vacío. Cuando dudaba sobre la existencia de Dios escribió: “La tierra, dentro de miles o millones de años, será inhabitable y por fin perecerá. ¿Qué significa la vida, a cuyo término está la muerte, ese inmenso agujero negro donde vamos cayendo uno tras otro como piedras? Ante esa duda hurga en los evangelios, medita sobre las cosas espirituales, luego de visitar a los monjes trapenses en la Abadía de Westmalle, entonces escribe: “Todo era tan nuevo para mí, tan absolutamente desconocido. Si Dios no existe, ¿no es absurdo todo esto?”. Empieza entonces su conversión, fijándose ya no en los placeres de la vida y adorar y glorificar algo que no existe, sino en el mundo interior, en el alma, en lo eterno. Entonces, le pide a Dios que lo libere de su miseria y le dé la fe necesaria para acceder al Misterio de su existencia. Una gracia abrumadora lo sobrecoge y lo divino se impone a lo humano. De ahora en adelante el centro de su vida será Dios, para siempre. Vivirá con sentido de eternidad sin falsas apariencias. Pero probablemente lo más extraordinario en este hombre, es haber dado el siguiente testimonio después de doce años de su conversión: “La nueva vida que he elegido es infinitamente más hermosa, más rica y más profunda de lo que nunca había podido sospechar ni siquiera en los primeros años de mi conversión”. Aquel que sin saberlo buscaba a Dios, lo que tenía era nostalgia de Él.

Tags relacionados