belleza

En 2025: tendencias en cirugía plástica, apuesta a lo natural

Cirujano plástico/estético muestra muestras de implantes mamarios a una paciente para su futura cirugía. Cirujano profesional y famoso que trabaja en una clínica respetable.

Cirujano plástico/estético muestra muestras de implantes mamarios a una paciente para su futura cirugía. Cirujano profesional y famoso que trabaja en una clínica respetable.Gorodenkoff Productions OU

Avatar del Listín Diario
Bernadette Sánchez
Especial para LD
Santo Domingo, RD

Los procesos de cirugía plástica para este año, que recién empieza, reflejan una evolución hacia procedimientos más naturales, menos invasivos y personalizados, impulsados por avances tecnológicos y cambios en las preferencias estéticas.

Tanto en lo que tiene que ver con procesos simples en el rostro hasta lo que involucra entrar al quirófano, en estos momentos, según las tendencias de la belleza estética, se enrumban a conseguir resultados mucho más ajustados a la esencia física de la persona. A continuación, la doctora Tania Medina, cirujana plástica, cita algunos de los procedimientos.

Tania Medina, cirujana plástica

Tania Medina, cirujana plásticaFuente externa

-Procedimientos mamarios sin implantes: Hay una creciente preferencia por técnicas que mejoran la forma del busto sin el uso de implantes, como levantamientos de senos y transferencias de grasa autóloga, ofreciendo resultados más naturales y reduciendo riesgos asociados.

-Liposucción asistida por ultrasonido (Lipo Vaser): Procedimientos como Lipo Vaser, que utilizan ultrasonidos para eliminar grasa de manera precisa y con menor invasividad, están en auge. Ofrecen una recuperación más rápida y resultados naturales, alineándose con la demanda de soluciones eficaces y seguras.

-Enfoque integral y personalizado: La tendencia se dirige hacia tratamientos que combinan diversas técnicas para lograr resultados armoniosos y adaptados a las necesidades individuales, priorizando el bienestar integral del paciente.

Procedimientos de recuperación rápida: Existe una demanda creciente por cirugías que permitan a los pacientes retomar sus actividades cotidianas en menor tiempo, sin comprometer la seguridad ni la calidad de los resultados.

La adaptación de los especialistas

Estas tendencias reflejan una industria en constante adaptación, enfocada en satisfacer las expectativas de pacientes que buscan mejoras estéticas con resultados naturales, procedimientos menos invasivos y tiempos de recuperación más cortos.

"Eso sí, no importa que tan poco invasivos o que tan sencillos sean los procedimientos, a la hora de someterte a una cirugía, debes investigar si tu médico está avalado por las entidades que garantizan que en verdad ese profesional está capacitado y apto para llevar a cabo cualquiera de estos tipos de procedimientos. Reitero, el éxito de una cirugía está en saber escoger en manos de quién nos ponemos, llevar a cabo la evaluación pertinente y que el paciente se comprometa a llevar al pie de la letra las recomendaciones de su médico", concluye Medina.