SABER NO PESA

Origen de la Cruz Roja

En junio de 1859 tuvo lugar la batalla de Solferino (Italia) en la localidad homónima. Los ejércitos de Francia y del Reino de Cerdeña derrotaron a las tropas austriacas. Luego de más de quince horas de combate, el campo de batalla tenía un escenario aterrador. Este escalofriante espectáculo, sumado al abandono de unos 40,000 hombres heridos y la falta de asistencia médica, hizo que un hombre de negocios suizo de nombre Henry Dunant quedara impactado, al extremo que escribió un libro titulado “Un recuerdo de Solferino” donde contaba su experiencia y promovía la formación de una organización internacional de ayuda. El 17 de febrero de 1863 fundó la Cruz Roja. En 1864, en la Convención de Ginebra, se tomaron sus ideas como base para la creación de la Cruz Roja Internacional. Esta es un movimiento humanitario mundial, colaborador de estados y pueblos en su labor humanitaria. El símbolo de la Cruz Roja sobre un fondo blanco corresponde a la inversión de colores de la bandera de suiza, adoptado en honor a su fundador. Los emblemas oficiales de esta organización internacional son la cruz roja, la media luna roja y el cristal rojo. Su uso es definido en el Derecho Internacional Humanitario.

Tags relacionados