Ciudad
Fallece Telésforo Isaac, obispo emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana
La noticia fue confirmada a este medio por el presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), Feliciano Lacen Custodio, durante una llamada telefónica.

Telésforo Alexander Isaac fue un seguidor de la fe cristiana y un líder comprometido con el servicio hacia Dios y el amor al prójimo.
Falleció la tarde de este viernes el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, quien fue sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana.
La noticia fue confirmada a este medio por el presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), Feliciano Lacen Custodio, durante una llamada telefónica.
Lacen lamentó la muerte del sacerdote y expresó su solidaridad a los familiares, líderes de la iglesia católica y a todas las personas que lo conocieron.
“Si en esta tarde murió el obispo Telésforo Isaac, así me lo confirmó el padre Moisés Quezada en una llamada telefónica que tuve con él; es una pérdida irreparable para la comunidad católica en el país”, expresó.
Lacen lamentó la muerte del sacerdote y expresó su solidaridad a los familiares, líderes de la iglesia católica y a todas las personas que lo conocieron.
El Obispo Diocesano Moisés Quezada Mota lo definió como “un gran pastor y un excelente predicador. Un defensor de los derechos humanos y un conciliador. Un gran ser humano con profunda espiritualidad y muy respetuoso y servicial”.
Su vida
El líder de la iglesia evangelica nació en la ciudad de San Pedro de Macorís el cinco de enero de 1929.
Telésforo Isaac, fue obispo emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Al momento de su fallecimiento tenía 96 años. Murió en Santo Domingo después de recientemente estar quejado de salud.
En vida, el pastor escribió artículos para distintos medios, publicó más de 12 libros que incluían temas de actualidad, orientaciones espirituales y de pastoral. Entre sus obras están: “Fe y Practics de la espiritualidad cristiana”, “consejería pastoral noutética y conjunto de artículos sobre ministerio pastoral”, “Vocación: llamado de Dios para amar y servir”. Entre otros.
En el año 1961, se casó con Juana María Rosa (Juanita), con quien procreó tres hijos. Su esposa falleció el pasado 30 de marzo del año 2024.
Durante su vida, el sacerdote fundó en el año 1978, junto a la Asociación Dominicana de Rehabilitación, donde también dirigió en la diócesis de Santo Domingo una campaña de vacunación contra la polio para niños desde el nacimiento hasta los cinco años.
Fue Obispo Auxiliar de la Diócesis del Suroeste de la Florida de 1991 a 1996 y Obispo Interino de las Islas Vírgenes en 1997-1998 y de nuevo en el 2003 hasta su jubilación. Sirvió además como Obispo Presidente de la Provincia Episcopal del Caribe en Formación (de las Diócesis de Cuba, Puerto Rico, Haití y la República Dominicana).
Fue cofundador del Liceo Nocturno Ercilia Pepin y del Instituto Dominico-Americano en San Francisco de Macorís. Fundó el Centro de Estudios Teológicos de Santo Domingo y es profesor de ese centro.
En la actualidad estaba retirado de la diócesis y la iglesia episcopal; desde el año 1972 hasta el 1991 fue ordenado y consagrado el nueve de marzo de 1972, donde fue el primer obispo dominicano en la comunidad anglicana.
En el año 1978, estableció el Centro de Estudios Teológicos en Santo Domingo, el cual es una institución académica que forma parte del Vicariato Provincial de República Dominicana, y se dedica a la formación teológica de jóvenes, tanto religiosos como laicos, y busca despertar en ellos el amor a la verdad y a los valores cristianos, además de promover la inculturación de la fe.
Legado
Telésforo fue un seguidor de la fe cristiana y un líder comprometido con el servicio hacia Dios y el amor al prójimo.
En su ciudad natal se caracterizó por realizar labores en distintos sectores que lo necesitaba.
Su vida estuvo marcada por una profunda dedicación a la educación y al fortalecimiento espiritual de las comunidades a las que ha servido.
Velatorio
El obispo Quezada informó que los actos fúnebres se realizarán este domingo, con una misa de cuerpo presente en la Iglesia Episcopal Epifanía, en la Avenida Independencia de la ciudad de Santo Domingo.