Los 14 momentos clave que ayudan a entender el caso Jet Set, la tragedia que ha cobrado 236 vidas

Antonio Espaillat se presentó este jueves a la Procuraduría General de la República. Antes había tenido dos intervenciones públicas: una para solidarizarse con las víctimas y otra en una entrevista de poco más de 50 minutos

Las afueras de la discoteca Jet Set

Las afueras de la discoteca Jet SetListín Diario

Con la detención de Antonio Espaillat en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) te explicamos 14 momentos clave para entender el caso de la discoteca Jet Set.

1. Desplome del techo de la discoteca:

La madrugada del martes ocho de abril marcó un antes y un después en la historia de la República Dominicana cuando las manecillas del reloj marcaron las 12:44 y el techo del club nocturno se desplomó en el lugar cobrando la vida de 236 personas y dejando 180 heridos.

2. Escombros del Jet Set son llevados a Santiago:

Días después del suceso, parte de los escombros de la estructura fueron trasladados desde Santo Domingo hacia Santiago. Según declaraciones del contratista de la empresa responsable de la limpieza del colapso el traslado se dio sin malas intenciones y sucedió porque los conductores al no ser de la capital tenían la autorización de descargar los materiales en Santiago.

3. Antonio Espaillat contrata abogado del Estado para que lo defienda

El 15 de abril Jorge Luis Polanco renunció a su cargo de coordinador del equipo de Recuperación del Patrimonio Público para asumir la defensa legal de Antonio Espaillat, principal acusado en la tragedia del ocho de abril.

4. Antonio Espaillat se pone a la disposición de las autoridades

Ese mismo día, mediante un comunicado a nombre de la entidad jurídica “Inversiones E Y L, S. R. L.” el empresario propietario de la discoteca otorgó toda su disposición al Ministerio Público para esclarecer las causas del colapso del techo que causó la muerte de más de 200 personas y varios heridos.

5. Le inmovilizan las cuentas a Antonio Espaillat

El 19 de abril la PGR tomó medidas ante supuestas acciones que Espaillat realizó para transferir bienes a su nombre por ser interpretado como una estrategia para reparar el daño a los cientos de víctimas por el desplome de Jet Set.

“El Ministerio Público ha gestionado imponer un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set”, comentó una fuente ligada a la investigación, señalando que las mismas diligencias se están realizando bajo el amparo de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos.

6. Espaillat concede su primera entrevista

El 23 de abril el empresario fue entrevistado por la periodista Edith Febles, del programa de televisión El Día, que se transmite por Telesistema 11, contando por primera vez su versión de la tragedia y cómo se enteró por medio de su hermana a través de una llamada telefónica mientras él estaba fuera del país.

Afirmó sentir preocupación por la catástrofe y que tan pronto fue notificado tomó un vuelo hacia el país para ver cómo podía ayudar.

7. Muere la persona 235, la chica de San Cristóbal. (Se decía entonces que era la 233)

Luego de 24 días de la tragedia, Evelin Mariela Navarro de León, oriunda de San Cristóbal, se mantuvo luchando por su vida sin descanso hospitalizada en un centro de salud hasta que no pudo más y perdió la vida.

8. Espaillat nombra nuevos abogados

El tres de mayo los abogados penalista Miguel Valerio y Ramón Núñez se sumaron a la defensa legal para esclarecer las causas del colapso de la infraestructura y determinar las responsabilidades penales y civiles.

9. Muere la víctima 236 de la tragedia, la capitana del Ejército

Alba María Altagracia Montero Rojas, capitana del Ejército dominicano, falleció el sábado 24 de mayo tras durar 46 días en un estado delicado de salud en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Ney Arias Lora y así convertirse en la víctima número 236.

10. Los escombros llevados a Santiago ya no aparecen

El 29 de mayo un equipo del Listín Diario visitó la provincia para constatar que los escombros que anteriormente eran visibles ya no se encontraban en el lugar mostrando a su vez un espacio vacío que indicaba que los desechos había sido retirados o cubiertos con otros desechos.

11. LISTÍN DIARIO informa que la PGR trajo un perito de Estados Unidos para determinar causas del desplome

El 29 de mayo un perito estadounidense junto con dos expertos nacionales fueron designados por la Procuraduría General para evaluar los escombros del club de entretenimiento nocturno y así dar a conocer las causas del derrumbe.

VISITE NUESTRA SECCIÓN ESPECIAL SOBRE LA TRAGEDIA DEL JET SET

12. Onesvie da nombres de las personas que integran la comisión especial que investiga el desplome del techo y fija fecha para entregar su informe

El nueve de junio la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) informó que el informe preliminar estaba listo y sería entregado a la PGR en esa semana. 

Asimismo dieron a conocer que la comisión especial encargada de investigar las causas del derrumbe estaba conformada por el “ingeniero forense Fierro de la universidad de California”; el ingeniero patólogo Máximo Corominas del Instituto de Eduardo Torrojas, de España; el ingeniero Marcos Paniagua, con maestría en la Universidad Católica de Chile y Remi Luciano, con maestría e ingeniería sismo resistente.

13. Onesvie entrega informe a la Procuraduría

El miércoles 11 de junio esta comisión especial, una vez concluida sus investigaciones, entregaron el informe preliminar a la PGR.

14. Antonio Espaillat en la PGR

El empresario Antonio Espaillat se presentó a la Procuraduría General de la República en compañía de su abogado Miguel Valerio y de su hermana Maribel este jueves 12 de junio.

Ambos fueron arrestados y se le conocerá medida de coerción con la imputación de homicidio involuntario

Además, los fiscales les acusaron de intentar intimidar a empleados de la empresa que podrían ser claves en un juicio en su contra.