Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Enfoques

Diabetes Mellitus, avances e innovaciones tecnológicas

La ciudad de San Diego, California, ha sido la sede de la 83ª Reunión Científica de la American Diabetes Association (ADA por sus siglas en inglés), celebrada del 23-26 de junio 2023, escenario donde se dieron cita más de 12,000 médicos, científicos y profesionales de la salud de todas las latitudes del mundo. Se celebraron 190 sesiones y 2000 presentaciones originales de investigación, donde se dieron a conocer las últimas innovaciones en diabetes, investigaciones, avances tecnológicos y científicos.

La diabetes se encuentra entre las diez principales causas de muerte en Estados Unidos de América, se están diagnosticando 1.4 millones de casos nuevos cada año, la obesidad es responsable de la mitad de los casos, (650 millones de personas en todo el mundo son obesos), además de otros factores como el envejecimiento de la población, por esta razón la discusión sobre la obesidad y su tratamiento ocupó un lugar de principalidad en los debates.

El aumento de la obesidad y la diabetes supone un problema epidemiológico que impacta de manera brutal, los sistemas sanitarios a nivel mundial, y los agonistas de GLP-1, surgen como una opción beneficiosa para tratar con un solo fármaco un problema sanitario trascendente. Los GLP-1 son beneficiosos para la obesidad, diabetes, esteatosis hepática (Hígado Graso), sistema cardiovascular, y debemos tener buenos controles sobre la lipasa y amilasa, sin lugar a duda estamos frente a una molécula que ha creado un boom a nivel global, y se siguen descubriendo e investigando nuevas moléculas,

Fue muy interesante el Simposio sobre los resultados del ensayo SURMOUNT 2 y papel potencial de la tirzepatida en el tratamiento de la obesidad en la diabetes tipo 2, quienes perdieron el 15 % de su peso corporal.

Igualmente, se presentó el Simposio sobre la Semaglutida oral para el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2, resultados de los ensayos OASIS 1y PIONEER PLUS.

El Simposio sobre Retatrutide, un nuevo triagonista del receptor GIP/GLP/ Glucagón: Obesidad/Diabetes tipo 2.

Debemos destacar la amplia discusión sobre soluciones novedosa para la diabetes y las comorbilidades, destacándose que la enfermedad cardiaca es la principal causa de muerte en los EE.UU. y las personas diagnosticada de diabetes, tienen el doble de probabilidades de tener una enfermedad cardiovascular, razones por las cuales el cuidado cardiovascular y su prevención, es un objetivo fundamental en el diabético, se discutió ampliamente los beneficios de mantener un perfil lipídico dentro de los parámetros normales, sobre todo el colesterol HDL, conocido popularmente como el colesterol bueno.

Avance-Tecnologico

Avance-Tecnologico

Hay pacientes que tienen intolerancia a las estatinas, se presentó un nuevo ensayo sobre los efectos del ácido bempedoico, que reduce el colesterol que no es una estatina, con muy buenos resultados a nivel cardiovascular, sobre todo en aquellos pacientes con factores de riesgo de enfermedad de las arterias coronarias (CAD) y colesterol alto, estos resultados fueron presentados en un póster en la 83° Session de la ADA.

Hasta la fecha la diabetes mellitus, no tiene cura, consciente la ADA que este constituye su mayor reto, por lo que se enfoca en prevenir y auspiciar las innovaciones en la búsqueda de este objetivo, organizó: “Desafío de innovación” un panel donde innovadores presentaron sus ideas en un Panel de posibles financiadores y una audiencia en vivo.

Previos al inicio de los trabajos Robert Gabbay, MD, PhD, director científico y Médico Oficial de la ADA, manifestó: “Los datos que se presentarán en la reunión de este año abordarán los avances médicos que cambiarán el juego en el cuidado de la diabetes para ayudar a los médicos a mejorar los resultados de los pacientes y la calidad de vida diaria”.

La educación y prevención de la diabetes, fue un tema relevante para disminuir el impacto de la diabetes y prediabetes a nivel global, estableciéndose la necesidad de que los ministerios de salud pública asuman la tarea de implementar programas de educación diabetológica a grandes escalas.

Debemos subrayar, la American Diabetes Association, (ADA), durante estos 82 años de fundada, ha realizado grandes contribuciones apoyando el descubrimiento y la investigación para el tratamiento y prevención de la diabetes, siendo un objetivo fundamental contribuir a mejorar la calidad de vida de millones de personas que viven con diabetes o prediabetes.

Hay que destacar que la nueva terapia con células de los islotes derivada de células madre constituye una esperanza terapéutica, para lograr la independencia de la insulina en pacientes con diabetes insulinodependientes. En este sentido, fue muy interesante los hallazgos del ensayo clínico en de VX.880 un estudio multicéntrico, con pacientes diabéticos tipo 1, demostrando el potencial de la terapia de células madre como una opción para el tratamiento futuro, seis pacientes con diabetes mellitus tipo 1, quienes antes del tratamiento tenían niveles casi nulos de insulina en sangre, después del tratamiento restauraron los niveles de insulina en sangre.

Debemos destacar las palabras de agradecimiento de Alice YY Cheng, MD, FRCPC, presidenta del comité de planificación de la 83ª Sesiones Científicas, quien expresó antes del inicio de los trabajos: “Dada la amplia gama de investigaciones de este año, cualquier profesional de la salud que trate a pacientes con diabetes o con riesgo de diabetes y cualquier investigador que investigue la etiología, la prevención o el control de esta enfermedad, pueden obtener valiosos aprendizajes clave para la práctica clínica, ya sea asistan de manera presencial o virtual”.

Quiero agradecer las exquisitas atenciones durante el viaje brindadas por el fantástico equipo de PHARMATECH, en la persona de su Gerente Gisselle Mancebo y su equipo Eudes Martínez, Mercedes Castillo y Noemí De Camps.

Tags relacionados