LIDERAZGO EN ACCIÓN

“Vivir o sobrevivir”

Avatar del Listín Diario
Oscar Orsini FlambergSanto Domingo

Una de las definiciones de la palabra “sobrevivir” en el diccionario es: Seguir adelante en la vida con los medios indispensables. ¿Te identificas tú con esta definición? El otro día le pregunte a un amigo que tenía tiempo que no hablaba con el ¿Cómo estás, cómo te estás sintiendo? A lo cual me respondió “Sobreviviendo viejo”. Estas palabras me pusieron a pensar en el contexto real de un ser humano sobreviviendo en estos tiempos. Si bien es cierto que todos tenemos problemas, siempre seré partidiario del pensamiento positivo. ¿Porqué nos concentramos tanto en las cosas que no funcionan? Piensalo! Normalmente vamos por la vida enfocados en las cosas que van mal, en los problemas, en cosas que te quitan el sueño, pero ¿En algún momento te has puesto a pensar en lo que si funciona? Nuestra vida se trata de progreso constante, y el trabajo para tenerlo todo en un 100% es arduo. Quizás tengas tus finanzas en un 100% pero tu físico en un 60%, o puedes tener tu familia en un 100% y tu vida espiritual en un 60%. Siempre habrá trabajo que hacer y estoy consciente de ello, pero es extremadamente importante que esos pequeños logros que tengamos lo podamos celebrar y decir “estoy por buen camino...me falta, pero estoy por buen camino”. Debemos recorrer por la vida con la frente en alto, siempre agradecido de las cosas que están marchando en orden y seguir trabajando poco a poco en aquellas que debemos encarrilar. A aquel amigo mio le respondí “¿cuándo vas a dejar de sobrevivir y comenzar a vivir?”.

Tags relacionados