Hospital Cabral y Báez
Entregan Unidad de Hemodinamia en Hospital Cabral y Báez de Santiago
Esta unidad brindará un servicio especializado que permite diagnosticar y tratar enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos sin cirugía abierta, mediante procedimientos mínimamente invasivos guiados por imágenes en tiempo real.

Acto de entrega de la nueva Unidad de Hemodinamia del Hospital Cabral y Báez
Formalmente fue entregada y aperturada la tarde de este jueves la nueva Unidad de Hemodinamia del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez de Santiago.
Esta unidad brindará un servicio especializado que permite diagnosticar y tratar enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos sin cirugía abierta, mediante procedimientos mínimamente invasivos guiados por imágenes en tiempo real.
“Este es un paso histórico que fortalece nuestra capacidad de ofrecer atención especializada en cardiología, neurología y cirugía vascular”, indicó el director de este centro de salud, el doctor José Luis Bautista.
En esta unida se ofrecerán los servicios de hemodinámica general, cardiología intervencionista, procedimientos endovasculares, cirugía vascular periférica mínimamente invasiva, cateterismo cardíaco, colocación de stents, marcapasos, y diagnóstico y tratamiento de enfermedades coronarias, vasculares y congénitas.
Asimismo, cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por cardiólogos intervencionistas, cirujanos vasculares y endovasculares, anestesiólogos, técnicos en imágenes y personal de enfermería especializado.
“Este equipo no está limitado a hacer cateterismos, ni enfermedades de la coronaria, también se harán angiografías cerebrales, se diagnosticarán malformaciones arteriales que puedan surgir en el cerebro y estreches de las arterias cerebrales. Se podrá diagnosticar y tratar tromboembolismo, los accidentes cerebrovasculares, (ACV), ver la viabilidad de la vascularidad del riñón y angiografías de las viceras para tarar las trombosis mesentéricas”, explicó el doctor Bernardo Hilario, director regional norcentral del Servicio Nacionql de Salud (SNS).
En tanto que Mario Lama, director ejecutivo del SNS, en sus palabras durante el acto de inauguración estableció que “todos saben la historia de lo difícil que ha sido, las dificultadas que hemos pasado para dar apertura a la unidad de hemodinamia. Pero ya no hay marcha atrás, en los próximos meses se estará ampliando la capacidad con la otra parte que también se incorporará”.
Según explican los especialistas, entre los beneficios concretos que tendrán los pacientes de Santiago y la región con esta unidad, figuran que serán procedimientos mínimamente invasivos, por lo que tendrán menor tiempo de hospitalización, una recuperación más rápida, y hay una reducción de riesgos quirúrgicos.
