Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

justicia

Caso Calamar: ¿Quiénes son los 10 testigos claves del Ministerio Público?

Entre los testigos del caso Calamar hay 10 personas que son consideradas como clave para sustentar la acusación contra los acusados, pero ¿quiénes son estas personas?

Ramón Emilio Jiménez Collie “Mimilo”, Francisco Pagán Rodríguez y Víctor Matías Encarnación Montero

Ramón Emilio Jiménez Collie “Mimilo”, Francisco Pagán Rodríguez y Víctor Matías Encarnación MonteroListín Diario

La acusación en contra de 34 imputados y 12 empresas vinculadas al caso Calamar cuenta con al menos 170 personas que se han identificado en el expediente como testigos a cargo del Ministerio Público.

Gran parte del expediente acusatorio en contra de los exministros José Ramón Peralta, Donald Guerrero, Gonzalo Castillo y demás involucrados en el caso Calamar, se basa en la cooperación de imputados en el caso que han decidido colaborar con las autoridades para esclarecer cómo funcionaba la supuesta organización criminal.

Entre los testigos del caso Calamar hay 10 personas que son consideradas como claves para sustentar la acusación contra los acusados, pero ¿quiénes son estas personas?

Según la acusación presentada por el ministerio público y cuya audiencia de juicio preliminar está pautada para el 17 de junio, en el Cuarto Juzgado de la Instrucción.

1-RAMÓN EMILIO JIMÉNEZ COLLIE “MIMILO”

Señalado como la persona que conoce toda la estructura pública y privada dedicada al fraude por expropiaciones, compra de terrenos y juegos de azar (los tres esquemas que utilizaba la supuesta red), además fungía como el contacto entre los funcionarios y miembros del sector privado participantes en la organización criminal.

2-FERNANDO CRISÓSTOMO HERRERA

Con su testimonio, el Ministerio Público busca probar que este era, desde la parte no gubernamental, el brazo operativo del entramado de corrupción, así como demostrar cómo operaba la estructura encabezada por los acusados.

También busca probar la operación que el entramado realizó con los procesos de pagos por expropiación de terrenos y compras fraudulentas de terrenos, pagados con el procedimiento de deuda administrativa a través del Ministerio de Hacienda, donde se comprueba la coalición de funcionarios, soborno, asociación de malhechores, el desfalco, la estafa al Estado dominicano y el lavado de activos, cometidos por los acusados.

3-JOSÉ ARTURO UREÑA PÉREZ

Con el Ministerio Público busca probar que el mismo sirvió de intermediario entre Fernando Crisóstomo y Ramón Emilio Jiménez Collie (a) Mimilo, siendo este último el contacto directo con el acusado Ángel Donald Guerrero Ortiz. Igualmente, buscan probar la operación que el entramado de corrupción realizó con los procesos de pagos por expropiación de terrenos y compras fraudulentas de terrenos, pagados con el procedimiento de deuda administrativa a través del Ministerio de Hacienda, donde se comprueba la coalición de funcionarios, soborno, asociación de malhechores, el desfalco y la estafa al Estado dominicano y el lavado de activos, cometidos por los acusados.

4-FRANCISCO PAGÁN RODRÍGUEZ

Con su versión se busca corroborar las versiones de los antes mencionados y confirma el pago de sobornos y reuniones en el Palacio de la Presidencia para la campaña primaria y presidencial, donde el acusado Gonzalo Castillo era el candidato del PLD.

También establecerá que los acuerdos de reconocimiento de deuda se alteraron las cubicaciones y los presupuestos, pues se basaron en volumetría inexistente, dado que no se hicieron levantamiento de campo por los técnicos de la OISOE y estas operaciones se realizaron en el año 2019, pero que los antedataron con fecha del año 2018 para poder justificar el pago como deuda pública en el Ministerio de Hacienda.

5-BOLÍVAR ANTONIO VENTURA RODRÍGUEZ

Contratista del Estado a quien señalan como la persona que entregó a los principales imputados en el caso Calamar la friolera suma de RD$1,231,993,188.00 relacionado a pagos de cubicaciones adulteradas, volumetrías inexistentes y fechas antedatadas.

Con su declaraciones el busca demostrar su participación directa en los hechos de los acusados donde utilizaron sus empresas Diseño de Obras de Infraestructura con Tecnología Avanzada (DOITECA) S.R.L, Construcciones y Diseño R.M.N S.R.L, Consorcio Tecnológico de la Construcción (CTC), así como Diseño y Presupuestos de Edificaciones y Carretera con Alta tecnología (DIPRECALT) S.R.L, para distraer fondos del patrimonio público, a través de acuerdo de reconocimientos de deuda por adicionales de trabajo sobre contratos adjudicados con la OISOE que datan más de 10 años atrás, teniendo cubicaciones y presupuestos adulterados, pues se basaba en volumetrías inexistentes (realizadas desde la OISOE) donde no se realizaron levantamiento de campo por los técnicos correspondientes.

Estas operaciones se realizaron en el año 2019, pero que los antedataron con fecha del año 2018 para poder justificar el pago como deuda pública en el Ministerio de Hacienda.

6-SOCORRO DEL CARMEN GARCÍA

Con este testimonio de esta, el ente acusador busca probar en su calidad de directora financiera de las empresas del señor Bolívar Antonio Ventura y su participación en los hechos establecidos en la presente acusación.

Además, establecerá como los acusados, utilizaron las empresas Diseño de Obras de Infraestructura con Tecnología Avanzada (DOITECA) S.R.L, Construcciones y Diseño R.M.N S.R.L, Consorcio Tecnológico de la Construcción (CTC), así como Diseño y Presupuestos de Edificaciones y Carretera con Alta tecnología (DIPRECALT) S.R.L, para distraer fondos del patrimonio público, a través del acuerdo de reconocimientos de deuda por adicionales de trabajo sobre contratos adjudicados con la OISOE que datan más de 10 años atrás, teniendo cubicaciones y presupuestos adulterados pues se basaba en volumetrías inexistentes (realizadas desde la OISOE) donde no se realizaron levantamiento de campo por los técnicos correspondientes; estas operaciones se realizaron en el año 2019, pero que los antedataron con fecha del año 2018 para poder justificar el pago como deuda pública en el Ministerio de Hacienda.

7-VÍCTOR MATÍAS ENCARNACIÓN MONTERO

Con este el Ministerio Público busca probar cómo en su calidad de director técnico de la OISOE, participó en los hechos establecidos en la presente acusación; donde recibió instrucciones de Francisco Pagán Rodríguez, para que hiciera lo que sea para poder realizar los pagos de las cubicaciones pendientes que tenía el ingeniero Bolívar Ventura Rodríguez.

En este contexto que surgen los acuerdos de reconocimiento de deuda por adicionales de trabajo realizado a contratos que tenía adjudicado el ingeniero Ventura Rodríguez a través de sus empresas en la OISOE que databan más de 10 años de adjudicados, donde en dichos acuerdos de deuda se adulteraron las cubicaciones y los presupuestos, pues se basaron en volumetría inexistente.

8-FRANKLIN VLADIMIR ORTEGA LÓPEZ

Con su testimonio se busca probar como en su calidad de encargado de Presupuesto de la OISOE, participó en los hechos establecidos en la presente acusación; donde probamos que los presupuestos adicionales utilizados para los acuerdos de reconocimiento de deuda por adicionales de trabajos de obras adjudicadas por la empresa de Bolívar Ventura Rodríguez en la OISOE que datan más de 10 años, fueron solicitados y autorizados por el Director técnico, Víctor Matías Encarnación.

Según la acusación estos no tenían las volumetrías levantadas por la subdirección de supervisión regional correspondiente, a los cuales se le alteraron las fechas pues se realizaron en el año 2019, pero se colocaron del año 2018, así como cualquier otra información que sea de su conocimiento y de interés para este proceso.

9-WILFREDO ARTURO GONZÁLEZ CASTILLO

Con este se busca probar que en su calidad subdirector de cubicaciones de la OISOE, participó en los hechos establecidos en la presente acusación; donde recibió instrucciones de parte de Francisco Pagán Rodríguez, para qué instrumentará junto con Víctor Matías Encarnaciones los expedientes de las empresas de Bolívar Ventura Rodríguez que tenía en la OISOE y así poder realizar los pagos de las cubicaciones pendientes.

En este contexto es que surge los acuerdos de reconocimiento de deuda por adicionales de trabajo realizado a contratos que tenía adjudicado el ingeniero Ventura Rodríguez a través de sus empresas en la OISOE que databan más de 10 años de adjudicados, donde en dichos acuerdos de deuda se adulteraron las cubicaciones y los presupuestos, pues se basaron en volumetría inexistente, dado que no se hicieron levantamiento de campo por los técnicos de la OISOE y estas operaciones se realizaron en el año 2019, pero que los antedataron con fecha del año 2018 para poder justificar el pago como deuda pública en el Ministerio de Hacienda; donde dichos pagos realizado a la empresa de Bolívar Ventura Rodríguez en su gran mayoría serían destinados para la campaña primarias y presidenciales.

10-LUIS CONRADO RUÍZ VALDEZ

Con este se busca probar cómo en su calidad de Subdirector de la Región Sur de la OISOE comprueba que el departamento de la región sur o dirección del sur no levantó las partidas de los volumetrías de los acuerdos de reconocimiento de deuda por adicionales de trabajo realizados sobre contratos adjudicados por la empresa de Bolívar Ventura Rodríguez en la OISOE que datan de más 10 años, ubicados en la zona sur y que se identifican en la presente acusación.

Con lo cual se demuestra que no se hizo un levantamiento de campo con los técnicos competente, sino que se adulteraron dichas volumetrías dando al traste a presupuestos y cubicaciones adulteradas.

Además, probamos que dichos trabajos adicionales no fueron ejecutados por la empresa contratista, así como cualquier otra información que sea de su conocimiento y de interés para este proceso.