Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

MINIATURAS DEL BEISBOL

Una nueva estrella del pitcheo 

Imagino que la mayoría de ustedes han estado atentos a la bulla que se ha hecho desde la semana pasada alrededor del joven Stephen Strasburg, pitcher de los Nacionales de Washington que debutó este martes ante los Piratas. ¿Quién es este muchacho? Es un tipo de familia tradicional americana, de 6 pies, 4 pulgadas, 22 años, 220 libras , nacido en la ciudad de San Diego en julio de 1988. En su paso por el béisbol colegial fue un tipo espectacular, nunca le batearon y así ha sido también en un breve paso por las ligas menores. Este mismo año hizo su aparición en doble A, con récord de 3-1 y 1.64, y luego fue a triple A, con 4-1 y 1.08.En total, su actuación se resume en 7-2 y 1.30, con 31 hits permitidos en 55.1 innings, 65 ponches, y parece que tiene buen control concediendo 13 bases por bolas. De hecho, en su primera presentación ante Pittsburgh antenoche ponchó 14 en siete entradas y no dio transferencias. Este señor fue selección número uno del año pasado, y firmó un contrato de cuatro años por US15 millones. Le dieron un bono de firma de US$7.5 millones, y el resto del dinero lo repartieron en cuatro años, 2009-12. El compromisoStephen Strasburgh tiene tremendo compromiso pues esta etiqueta de Fenómeno es difícil de llevar. Algunos se convierten en estelares, otros se quedan en el camino, y en el renglón de pitcheo siempre hay que tener en cuenta las lesiones. En béisbol, los pitchers son los más sensibles para sufrir lesiones que quiebren lo que serían brillantes carreras. Pero, no es tan común que lanzadores etiquetados como Fenómenos se conviertan en superestrellas del béisbol. Tienen que demostrarlo y aprender a lanzar pues en Grandes Ligas se dan muchas variantes. No es solo lanzar duro, hay que tener varios pitcheos, a distintas velocidades, aunque de vez en cuando surjan estelares con solo dos pitcheos (como Nolan Ryan, que jugaba con su poderosa recta y un slider, y con ello tiró 7 juegos sin hit. Sin embargo, Ryan tuvo serios problemas de control y su promedio de ganados y perdidos fue un desastre). Hace dos años por ahí andaba el relevista Joel Zumaya, de Detroit, tirando a más de cien millas, y rápidamente pasó al quirófano cambiando totalmente su panorama. A largo plazo, la buena administración del talento es lo que vale, y Strasburg no será un caso diferente. Vienen las EstrellasEl Lic. José Manuel Mallén ha asumido la presidencia de las Estrellas Orientales, lo que evidencia que finaliza el período del señor Miguel Feris Iglesias. Es notorio, también, una reestructuración en la directa completa, ingresando gente de importancia, como el señor Teófilo Lama, de Plaza Lama. Eddy Toledo es el actual gerente general del club (aunque ellos todavía no lo anuncian pues no quieren incomodar a los gringos de Tampa, con quienes labora Eddy), y el entusiasmo está renovado con miras al próximo campeonato. A Mallén, que siempre tiene buenas intenciones, le reitero mi criterio de que las Estrellas necesitan un personal de oficina a largo plazo, no cambiar todos los años, pues así no se consiguen resultados. ¿Será Toledo la respuesta? En un campeonato no, tal vez en tres o cuatro, si es que tienen paciencia. De interésHoy se inaugura el mundial de fútbol, uno de los grandes eventos deportivos internacionales. Será un mes completo en el seguimiento , y naturalmente hasta los que no son expertos en fútbol lo siguen...Los juegos localmente podrán ser seguidos por RNN y Telecentro.. Entre Sudáfrica, la sede, y RD, hay una diferencia de seis horas (ellos están delante)...La ceremonia de hoy será a las 8 de la noche, 2 de la tarde hora local...En Grandes Ligas, el derecho Phil Hughes tiene marca de 8-1 con los Yanquis, y de repente se convierte en el lanzador más relevante del año superando a los tres estelares C.C.Sabathia, A.J.Burnett y Andy Pettitte....Ryan Howard, de los Filis, tiene 10 jonrones y está super atrasado en su ritmo.En los últimos cuatro años este señor ha disparado 58, 47, 48 y 45 en el 2009, y me parece que será difícil que alcance los 40 esta campaña... Howard se poncha más de 180 veces, y posiblemente a la larga eso le perjudique mucho....La Fifa vendió los derechos de televisión del mundial de fútbol por 30 mil millones, y repartirá 400 millones entre los 32 equipos participantes...¿Y en qué está el progreso del fútbol dominicano? Uff, qué pregunta...Hace 40 años que están pensando en el futuro, pero no hay forma de que llegue.

Tags relacionados