¿Qué vas a estudiar?

Herramienta para ayudarte en tu desición

¡Prueba tus aptitudes vocacionales! Identifica tus fortalezas y opciones de carrera compatibles a tu personalidad con estas breves preguntas.

Conocer tus gustos y personalidad te ayudarán en la buena elección de la carrera.

Conocer tus gustos y personalidad te ayudarán en la buena elección de la carrera.Istock

Steve Jobs decía que la única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que haces. Tú que te encuentras en la transición del bachillerato a la universidad, sabemos la importante decisión que tienes en tus manos.

Queremos que inicies este nuevo camino con la mayor seguridad posible: que elijas sabiamente a qué quieres dedicarte en tus días de aquí en adelante, que lo harás bien y que donde te encuentres tendrás un camino de éxito.

Las psicólogas clínicas Nicole Márquez y Penélope Orosa te brindarán algunas orientaciones básicas. A continuación, Márquez presenta una breve muestra de lo que engloba un test vocacional. Cada pregunta está diseñada para identificar intereses, habilidades y valores que puedan orientarte en la elección de tu carrera. Al final del test, se proporcionan categorías con sugerencias de carreras basadas en las respuestas.

Test vocacional

Test vocacionalFélix Ramírez

Resultados:

Para interpretar los resultados, cuenta cuántas respuestas “A”, “B”, “C”, “D” y “E” has dado en cada categoría relacionada y te detallamos las carreras afines a esas áreas:

• Mayoría A o B en Matemáticas y Análisis (preguntas 1,12 y 16): carreras sugeridas son Matemáticas, Estadística, Finanzas, Economía y Ciencias Actuariales.

• Mayoría A o B en Cuidado de la Salud y Servicio Social (preguntas 2, 10, y 14): Medicina, Enfermería y Psicología.

• Mayoría A o B en Artes y Creatividad (preguntas 3, 7 y 17): Bellas Artes, Diseño Gráfico, Publicidad y Marketing.

• Mayoría A o B en Ciencia y Tecnología (preguntas 6, 8 y 20): Ingeniería, Ciencias de la Computación, Biotecnología, Física y Química.

• Mayoría A o B en Liderazgo y Negocios (preguntas 4, 9 y 15): Administración de Empresas, Marketing, Recursos Humanos, Gestión de Proyectos y Políticas Públicas.

• Mayoría A o B en Ingeniería y Construcción (preguntas 5, 11 y 18): Ingeniería Civil, Arquitectura e Ingeniería Mecánica. 

• Mayoría A o B en Ciencias Sociales y Humanidades (preguntas 13 y 19): Sociología, Historia, Antropología, Ciencias Políticas y Derecho.

Importancia de las evaluaciones

Penélope Orosa, coach vocacional, explica que los test vocacionales son herramientas de evaluación que sirven para brindar una visión más amplia a las personas para identificar sus habilidades, intereses y preferencias vocacionales.

Penélope Orosa Gómez
 Penélope Orosa, psicóloga clínica, orientadora escolar 
y coach vocacional.

Penélope Orosa Gómez Penélope Orosa, psicóloga clínica, orientadora escolar y coach vocacional.Cortesía

“Estos tests tienen como objetivo proporcionar una guía de opciones en la elección de una carrera o campo de estudio que se alinee con la personalidad, habilidades y aspiraciones de la persona. Los resultados suelen incluir recomendaciones específicas de carreras, áreas de estudio o profesiones que podrían ser adecuadas”, enfatiza la especialista en la salud mental, Nicole Márquez.

Nicole Márquez Martínez,
 Nicole Márquez, psicóloga con un máster en psicología de la salud y especialista en inteligencia emocional para jóvenes y adultos.

Nicole Márquez Martínez, Nicole Márquez, psicóloga con un máster en psicología de la salud y especialista en inteligencia emocional para jóvenes y adultos.Cortesía

Agrega que el test anterior proporciona una orientación inicial, pero es importante complementarlo con asesoría profesional y exploración adicional para tomar una decisión informada sobre la carrera a elegir.

Márquez añade algunos test que están avalados: 

Holland Code (RIASEC): Clasifica los intereses en seis categorías: Realista, Investigativo, Artístico, Social, Emprendedor y Convencional.

MBTI (Indicador de Tipo de Myers-Briggs): Evalúa el tipo de personalidad y sugiere carreras que se ajusten a cada tipo.

Test de Intereses Profesionales (Strong Interest Inventory): Analiza intereses en diversas áreas para sugerir posibles carreras.

Perfil de intereses profesionales ( PIP): Da a conocer la estructura y jerarquización de los intereses profesionales de la persona. Divide varias categorías que engloban las diferentes carreras.

Tags relacionados