La trayectoria periodística de Emilio Herasme Peña

Carta 1

Señor Miguel Franjul

Director Listín Diario

Su Despacho.

“Yo he sido periodista toda la vida, director de periodico y líder de periodistas durante mucho tiempo. Si ustedes (los periodistas) tienen colegio y tienen sindicato es por mí (…)yo no podría ser director de un periódico parcializado”. (Emilio Herasme Peña, El Caribe, pág.3, 16.05.2003)

Distinguido Señor Director: Luego de un saludo cordial, sirva la presente para dirigirme a usted respecto a la crónica publicada en el suplemento especial titulado “Periodismo con Propósito”, el lunes 1 de agosto del 2022, así como al artículo del domingo 27 de agosto del 2023 bajo el nombre de “El Listín Diario okupado” de la autoría de Luis Beiro, a través de ambas publicaciones se hace referencia a la intervención judicial de los bienes pertenecientes al Grupo Baninter donde se encontraba incluida la Editora Listín Diario, con todos los medios de comunicación que integraban la misma. En tal sentido, quien suscribe Zoila Milagro Ferreras Viuda Herasme Peña, viuda de Emilio Herasme Peña –Emilín–, quien junto a sus hijos, Sarah Firelei(+), Aleksey Emilio y Zoila Emilia Herasme Ferreras, me dirigo a usted para hacer algunas preciosiones en las cuales se encuentra involucrado el nombre de mi esposo y padre de mis tres hijos, y que por ende es mi deber como su viuda resguardar la reputación y la memoria del mismo. Es bien sabido, que aquel 15 de mayo del año 2003 se sucitó una situación nunca antes vivida en el país, lo que conllevó al secuestro judicial, mismo que se encuentra estipulado en nuestras leyes vigentes, de todos los bienes pertenecientes al Grupo Baninter, y en tal sentido la Editora Listín Diario. Aquel día, y así lo recogen los medios escritos de ese entonces usted, Sr. Franjul, no solo renunció a la Dirección del Decano de la Prensa Escrita (ver El Nuevo Diario pág.7 y Hoy, primera plana, d/f 16.05.2003, ambos), sino que al mismo tiempo retiró la fotografía del otrora Director del LISTÍN DIARIO, don Rafael Herrera (ver El Caribe pág.4, 16.05.2003), de quien usted siempre ha hecho referencia como un estandarte de decoro y honestidad en esta noble profesión de periodistas; es a raíz de esta situación que el Estado dominicano busca en la persona de Frank Marino Hernández que dirija al LISTÍN, quien en inicio aceptó el cargo y luego renunció sin haber asumir la posición, en el interín, y sin entrar en los detalles de cómo surge el nombre de nuestro esposo, queda designado el Dr. Emilio Herasme Peña (Emilín), al frente del mismo.

Emilio Herasme Peña

Emilio Herasme Peña

Según lo externado por el Sr. Beiro, las autoridades judiciales “okuparon” el LISTÍN bajo el pretexto de un hoyo financiero del Banco Intercontinental, en la nota publicada por el Diario Libre y fechada del viernes 16 de mayo del año 2003, indica que existía un certificado a favor la empresa BEARPARK INTERNATIONAL LTD cuya propietaria era el Baninter a través del cual existían 963,514 acciones de la Editora Listín Diario y por ende el dueño del periódico lo era el Baninter. Es precisa la ocasión para rememorar las labores de defensor no solo de los periodistas, sino de la sociedad dominicana de Emilín, la cual inicia desde su llegada a la ciudad capital, desde su querido terruño Neiba, cuando dentro de la antigua Aviación Militar Dominicana, hoy Fuerza Área Dominicana, en la explanada frontal de dicha institución se opuso al Golpe de Estado que depuso al gobierno del profesor Juan Bosch por lo que es dado de baja por su osada manifestación, fue cofundador del Comando Avanzada “A” de San Carlos, quienes lucharon en la Guerra Constitucionalista del 24 de Abril de 1965, la cual tenía como objetivo restablecer el gobierno democráticamente elegido en diciembre de 1962; están sus luchas dentro del Movimiento Renovador de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), cuyo fin era sacar a los remanentes del trujillismo que aún se encontraban dentro de esa Alta Casa de estudios, lo cual se logró, así como también prohibir los exámenes de admisiones que la élite imperante en dicha Universidad quería implementar en prejuicio de los menos favorecidos. Señor Director, es bueno recordarle al Sr. Beiro, que nuestro esposo durante los 15 meses que estuvo al frente del LISTÍN DIARIO tuvo para él un trato exquisito, cercano y muy particular, puesto que lo distinguió por sus conocimientos en temas de cine y literatura, nos resulta inverosímil el leer toda una sarta de calumnias esgrimidas por ese periodista, pero más aún nos sorprender cuando éste dice que “fui testigo, pero no cómplice, a pesar de mi amistad con un uno de los interventores”, y qué bueno que no se haya convertido en cómplice de Emilín, pues para ser cómplice habría que ser un transgresor de la justicia y nuestro esposo jamás lo fue, todo lo contrario, siempre estuvo al frente de las mejores causas de la sociedad y el país, por lo que consideramos propicio el momento para recordar el agradecimiento manifestado por el fenecido don Ramón Báez Romano enviará a través de nuestro cuñado Silvio Herasme Peña (EPD) a Emilín por haber mantenido a flote durante esos 15 meses al LISTÍN, pero sobre todo porque éste continúo siendo el número uno en circulación nacional y lectoría. (Ver periódico LISTÍN DIARIO pág.5 d/f 2.02.2004 y el suplemento del LD Extreme Publish págs..4 y 5 Año I, No.1, d/f Agosto 2003).

“…Al producirse en el LISTÍN DIARIO lo que todos ustedes conocen. Emilín fue designado director de ese periódico de 114 años…Su paso por el mentado LISTÍN ha seguido la misma línea de talento, objetividad, capacidad de trabajo, independencia de criterio y de ganancia de más prestigio para él, no por dirigir al mentado sino por reiterar que donde él esta hay calidad…” (Álvaro Arvelo Hijo, Cápsulas, El Nacional, 18 de agosto de 2003). Su desempeño periodístico siempre estuvo en el más alto nivel, no solo por su probada honestidad y hoja limpia de servicios desinteresados a nuestra sociedad, sino que NUNCA permitió recibir órdenes en cuanto a lo que él consideraba debía ser su línea editorial en ningún medio en el cual se desempeñó, ya sea como reportero, jefe de redacción o director, es por ello que nos ha sorprendido en grado superlativo las sendas publicaciones que aparecieran en el suplemento especial del lunes 1 de agosto del 2022, y el artículo de 27 de agosto del 2023, a través de las cuales se haya querido manchar su nombre y la impronta dejada por nuestro siempre querido y recordado Emilín. Es lamentable y muy desafortunado comentario externado por el Sr. Tomás Aquino Méndez, en la publicación del lunes 1 de agosto del 2022, respecto al paso de nuestro esposo por el LISTÍN DIARIO, cuando fue él uno de los miembros del jurado que lo seleccionó a UNANIMIDAD como PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 2013, quienes valoraron, cito: “su probada honestidad, ética y méritos patrios”, por lo que hoy a nosotros como familia nos ha llamado la atención y nos llenan de extrañeza sus expresiones al referirse al paso de Emilín por el mencionado periódico. “La historia de mi vida indica que ni los abusadores de la banda “colorá” me pudieron presionar. No creo que nadie tome la iniciativa de intentar presionarme en estos momentos. Mi historial está ahí. Mi mente no concibe que alguien me indique qué diga esto o deje de decir aquello.” (Emilio Herasme Peña, El Caribe, pág.9, 8 de junio de 2003) Así como es mucho más lamentable lo expresado por la Sra. Doris Pantaleón al referirse que “de la nada entraron gente nueva y eso fue un atropello”, pues NUNCA nuestro esposo cometió un atropello contra nadie y mucho menos contra la clase periodística por la cual él siempre veló y durante la gestión de él fue tan bien valorada las labores de la Sra. Pantaleón que para el Día Nacional del Periodista del año 2004 fue reconocida con un pergamino de reconocimiento entregado de manos del entonces Director.(Ver Listín Diario, pág.14, La República, 6.04.2004) “(…) en mi condición de sindicalista, trato de que no despidan a periodistas (…) de todos es conocido mi trabajo en favor de los periodistas dominicanos. Yo soy el más interesado en el bienestar de los periodistas.” (Emilio Herasme Peña, El Caribe, pág.9, 8 de junio de 2003).

Es una total falacia lo afirmado por el Sr. Beiro al indicar que el gobierno pagaba los salarios de los periodistas del LISTÍN DIARIO, esto así porque en fecha 10 de febrero del 2004, la entonces gerente de operaciones de Editora Listín Diario Licda. Gema Hidalgo de Vargas tramitó una comunicación sin número al Dr. Luis Ernesto Pérez Cuevas, entonces Director Nacional de Prepuesto a los fines de indicarle las instituciones gubernamentales que poseían deudas pendientes con dicho medio de comunicación.

Carta 2

Defienden labor y lucha de Emilio Herasme Peña

Estas aseveraciones esgrimidas por el periodista obedecen a las declaraciones que realizara ante la asamblea anual de la Sociedad Interamericana de Prensa SIP, celebrada en Los Cabos, México del año 2004, en la cual su presidente de entonces, el fenecido periodista Rafael Molina Morillo indicó que dicho periódico recibía ayuda gubernamental para ello. Tanto el gobernador del Banco Central, José E. Lois Malkun, el Secretario de Prensa de la Presidencia, Luis González Fabra, de entonces, y la Administración y Comité Gerencial del LISTÍN, reprocharon estas falsas acusaciones, indicando que no solo el periódico es autosuficiente sino que también es precisamente el Estado quien le debe al periódico. (Ver Listín Diario 17.03.2004. Declaraciones del Secretario de Prensa de la Presidencia, / Espacio Pagado d/f 17.03.2004 de la Administración y Comité Gerencial del LISTÍN DIARIO/ Comunicación publicada en fecha 18.03.2004 en el LISTÍN DIARIO, No.7900 suscrita por el Gobernador del BC al Pdte. de la SIP).

Emilio Herasme Peña

Emilio Herasme Peña

Igualmente, le recuerdo, las luchas gremiales a través del Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP), del cual, Emilín, fue tres veces su Secretario General, su combate en contra del gobierno de los 12 años de Joaquín Balaguer para que hoy tengamos una sociedad un poco más justa y democrática, así mismo, fue de los fundadores del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP,) siendo no solo dos veces presidente del mismo, sino también su primer presidente. Emilín, dejó su nombre escrito con hilos de oro en el periodismo dominicano a través de las diferentes plataformas en las que laboró, iniciando en Radio Mil Informando, desde la fundación de este noticiario en 1964, primero como reportero y luego como jefe de redacción, igualmente tuvo a su cargo todos los periódicos pertenecientes a la FED en las nueve facultades que poseía la UASD en 1964; fue co fundador de la revista quincenal Qué!; fundador, junto a Pedro Caba, del periódico El Sofbolista; fundador del vespertino La Noticia, del cual fue primero su jefe de redacción y luego su director ejecutivo; de los fundadores de la primera y única agencia noticiosa para América Latina patrocinada y solventada por la UNESCO, ALASEI; en 1970 fue de los cuatro firmantes del llamado a formar la Federación Latinoamericana de Periodistas FELAP, secretario general, hasta su deceso, de la Fundación Patriótica Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, productor, guionista y director del programa especializado Huellas en la Historia, cuyo objetivo fue rescatar la memoria histórica del pueblo dominicano comprendida entre 1959 a 1965, director del LISTÍN DIARIO.

Organizó y presidió el Tercer Congreso Nacional de Periodista, en el cual se aprobaron el anteproyecto para la formación del Colegio Dominicano de Periodistas CDP y del Instituto de Previsión y Protección de Periodistas IPPP, consiguiendo además que 18 de los 27 senadores de entonces, lo acogieran como suyo, lo convirtieran en proyecto de ley y lo presentaran al pleno de la Cámara Alta. Para nosotros como familia estas publicaciones nos han causado un asombro mayúsculo en virtud de que nuestro esposo ya no está con nosotros, sino que nunca lo hayan hecho estando él en vida, y en este caso “el coronel sí tiene quién le escriba”, pues mientras uno de sus descendientes directos estemos con vida no transigiremos en que nadie se atreva a manchar su memoria, ni permitiremos que su nombre sea injustamente mancillado o tachado de algún mal proceder y lo divulgado por ese medio nos deja mucho qué pensar. El 3 de julio del año 2013, el Senado de la República reconoció los aportes de nuestro esposo tanto al pías como su contribución al desarrollo de las libertades públicas y en dicho acto, en el cual se encontraban Reinaldo Pared Pérez y Cristina Lizardo, en calidad de presidente y vicepresidente del hemiciclo, así como varios senadores incluidos Eddy Mateo Vásquez, propulsor del reconocimiento, mientras que a José Rafael Vargas le correspondió dar las palabras de bienvenida al acto y expreso del homenajeado lo siguiente: “…el destacado comunicador social es símbolo y herencia del patriostismo…es uno de los periodistas mejor formados que tiene la República Dominicana y no hay ninguna queja que manche su trayectoria profesional como comunicador social.” (Ver El Nacional, del 3 de julio del 2013, edición digital).

Las publicaciones del LISTÍN de aquella época están ahí, sería bueno que tanto los señores Tomás Aquino Méndez y Luis Beiro, y las señoras Doris Pantaleón y Carmen Guzmán, buscarán en los archivos que debe almacenar la Editora o en su defecto los que conserva el Archivo General de la Nación. “A Emilín le tocó, circunstancialmente, estar al frente de la dirección del LISTÍN DIARIO en la coyuntura de su ocupación por parte del gobierno en el 2003, ocupación reputada como violatoria a la Constitución, pero este ejercicio excepcional no redujo los méritos acumulados en su lucha por la defensa de valores fundamentales y, en especial, su consagrada devoción al periodismo independiente de la mejor tesitura.” (Ver Listín Diario, d/f 9.11.2013, edición digital, Emilio Herasme Peña, in memóriam) Nuestro esposo y padre fue reconocido en vida por tres Presidentes Constitucionales en diferentes categorías: Medalla al Mérito Civil 2003, Hipólito Mejía, Medalla en la Orden de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Caballero 2004, Leonel Fernández y Premio Nacional de Periodismo 2013, Danilo Medina, por un Senado de la República distinto al partido al cual él militó, ganador de un Premio Casandra con el documental “Lora Fernández: Nuestro Titán de Abril”, trabajo audiovisual que dimensionó la figura del Coronel Juan María Lora Fernández, Jefe del Estado Mayor del Ejército Constitucionalista, convirtiéndolo en Héroe Nacional a través de la promulgación de la Ley 159-09; la sociedad reconoce sus méritos patrios y periodísticos, y este hecho ha resultado no solo sórdido sino que traspasa las palabras. Muy deplorables los artículos publicados por el LISTÍN en los años 2022 y 2023, donde se desmerita la HONESTIDAD, PLURALIDAD y OBJETIVIDAD con la que siempre se manejó nuestro esposo, pero más desafortunada es la actitud de quienes esperaron la desaparición física de Emilín, para esgrimir y verter hacia él tanto veneno hacia un hombre que lo dio todo por su país y sus principios. “Cuando aquí se escriba la historia de los luchadores por el establecimiento de la democracia en la época post Trujillo no hay duda de que su nombre estará en primer plano…hay que ver el papel jugado por él y sus hermanos no solamente por el fortalecimiento del periodismo sino por el establecimiento de las libertades democráticas.” (Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado de la República luego de realizar las honras fúnebres como ex senador a Emilio Herasme Peña en el Salón de la Asamblea Nacional. Ver periódico Hoy, d/f 9.11.2013, edición digital) Termino, no sin antes citar las palabras que dijera aquella mañana del 8 de mayo del año 2013 cuando le fue entregado el Premio Nacional de Periodismo a EMILIO HERASME PEÑA, en la cual doña Josefina Pimentel, entonces Ministra de Educación, expresó con tan atinadas y justa valoración sobre el homenajeado “…es un profesional cabal y dedicado, que ha dejado una profunda huella a su paso por diversos medios de comunicación, gracias a su positiva trayectoria de vida, a su aguda inteligencia y a su preclara visión profesional…ha tenido como norte la búsqueda y difusión de la verdad…las presentes y futuras generaciones de periodistas tienen en este reputado y querido ganador…un sólido ejemplo que les puede orientar, como un faro muy luminoso..” Aspiramos, como familia, a recibir un desagravio público por tan injustos e inmerecidos epítetos externados en contra nuestro esposo y padre.

Atentamente,

Zoila Milagro Ferreras viuda Herasme Peña

Cc: Tomás Aquino Méndez, Jefe de Información LISTÍN DIARIO. Doris Pantaleón, Periodista LISTÍN DIARIO. Carmen Guzmán, Periodista LISTÍN DIARIO. Luis Beiro, Periodista LISTÍN DIARIO. Persio Maldonado, Presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios. Aurelio Henríquez, Presidente Del Colegio Dominicano de Periodistas, CDP.

Tags relacionados