VIOLENCIA
Naciones Unidas insta a acabar con práctica mutilación genital femenina
Mañana es el Día Internacional de Tolerancia Cero para la Mutilación Genital Femenina. Unos 4,2 millones de niñas están en riesgo de sufrirla en 2022

Se estima que 4,2 millones de niñas están en riesgo de sufrir mutilación genital femenina (MGF) en 2022.
Naciones Unidas alerta de que esta práctica, que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos por motivos no médicos, es reconocida internacionalmente como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las niñas. Señala que puede causar complicaciones de salud a corto y largo plazo, incluido dolor crónico, infecciones, sangrados, mayor riesgo de transmisión del VIH, ansiedad y depresión, complicaciones durante el parto, infecundidad y, en el peor de los casos, la muerte. La agencia internacional registra que esta práctica se concentra en cerca de 30 países de África y de Oriente Medio y Asia meridional, así como algunos países asiáticos (India, Indonesia, Iraq y Paquistán) y algunas pequeñas comunidades de Latinoamérica. Igualmente persiste en las poblaciones emigrantes que viven en Europa Occidental, en Norte América, Australia y Nueva Zelanda.
Más riesgos
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo