“Apaleados pero no vencidos”: Oposición inicia proceso de evaluación de elecciones

Dirigentes de Fuerza del Pueblo, PLD y PRD han expresado que realizan negociaciones para el 2024

Las reuniones de evalución son el inicio a la reestructuración de la oposición de cara al próximo proceso electoral

Ha pasado una semana desde que se celebraron las elecciones presidenciales y congresuales y los resultados de esos comicios aún siguen siendo el tema principal de los principales medios de comunicación debido a las ramificaciones de estos en el sistema político dominicano.

Mientras de un lado el Partido Revolucionario Moderno (PRM) se encuentra celebrando su victoria en esos comicios, con la reelección del presidente Luis Abinader y la mayoría absoluta de ambas cámaras legislativas del Congreso Nacional; del otro, los opositores comenzaron su proceso de evaluación de cara renovar sus estrategias y direcciones políticas para obtener mejores resultados en el siguiente proceso político.

Justo este lunes, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reunirá a su comité político para evaluar los resultados obtenidos por esa organización en las elecciones y luego de la misma, comunicarán de manera oficial cuáles serán los próximos pasos para tomar por esa entidad.

“Apaleados, pero no vencidos”, exclamó el secretario general del PLD, Charlie Mariotti en conversación con reporteros de este diario.

Mediante un comunicado de prensa, el PLD informó que durante la reunión se recibirán informes de los diferentes enlaces provinciales sobre lo ocurrido en el torneo electoral, donde su candidato presidencial, Abel Martínez, solo recibió un 10.39% de los votos.

Ese porcentaje representa una caída por el logrado por Gonzalo Castillo en las elecciones del 2020, cuando obtuvo un 37% en su derrota contra el presidente Luis Abinader; quien a su vez representó una baja del logrado por el exmandatario Danilo Medina, quien alcanzó un 61%.

Ya varios miembros de la plana mayor del PLD han expresado sus pareceres, entre ellos su vicepresidente y exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, quien exclamó que había llegado el momento “de tomar decisiones fuertes”.

Justo el lunes, la dirección política de la Fuerza del Pueblo igual se reunirá a las 11 de la mañana con los mismos fines pero en una situación diferente. Ese partido se estableció como la mayor fuerza opositora, luego de que a nivel presidencial con Leonel Fernández en la boleta consiguió un 28.8%; mientras que en el congresual logró quedarse con tres senadores, Omar Fernández, Félix Bautista y Eduardo Espiritusanto; además de 28 curules en la Cámara de Diputados.

Según un comunicado de prensa, se informó que a las 12:30 p.m., concluyendo o no la reunión de la Dirección Política, se ofrecerán declaraciones a la prensa.

El encuentro se realizará, como de costumbre, en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, ubicada en la calle Benito Monción, número 253, en el sector de Gascue, en el Distrito Nacional.

Del lado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), luego de estos no alcanzar un uno por ciento en las elecciones presidenciales, igual durante el transcurso del fin de semana sostuvieron reuniones con los dirigentes nacionales y los que son responsables del trabajo en cada territorio “para evaluar y reflexionar en torno a los resultados obtenidos por el partido en los tres niveles de elección”.

“Desde el PRD, iniciamos y activamos en lo inmediato un proceso reflexivo institucional que ha de conducirnos a la renovación de la dirigencia y organismos del partido y al relanzamiento de sus estructuras y plataformas programáticas. Es mucho lo que falta para consolidar la equidad y transparencia electoral en nuestro país para evitar que el sistema democrático se siga erosionando”, indicaba el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado.

Héctor Guzmán, vicepresidente del PRD, dijo que ahora evaluarán y entrarán en un proceso de renovación de todo el partido.