GRANDES CLASICOS DEL CINE

Hair

  • Dos de las más famosas películas de Milos Forman son joyas de la cinematografía mundial, “Atrapado y sin salida” de 1975 y “Amadeus” de 1984.
.

.

Milos Forman fue un gran cineasta que nos dejó un legado de película, aunque su filmografía no es muy extensa, sin embargo, las pocas que hizo, han contribuido al realzar el arte cinematográfico con una calidad incuestionable en los diferentes géneros en los cuales incursionó.

Dos de sus más famosas películas son verdaderas joyas de la cinematografía mundial como son “Atrapado y sin salida” de 1975 y “Amadeus” de 1984. En esta ocasión, vamos a dedicárselo a una película que fue la adaptación de una obra musical de teatro, y que varias de sus canciones, fueron un hito a finales de la década de los años setenta. Nos estamos refiriendo al musical “Hair” del año 1979, y el tema central de su canción “Aquarius”.

La película trata sobre un joven granjero que proviene del Estado de Oklahoma y se dirige a New York para incorporarse al ejército para participar en la guerra de Vietnam. Estando en la gran ciudad, se encuentra con un grupo de hippies en el Central Park, lo cual le llama mucho su atención por la forma tan libre de expresarse y vivir bajo los efectos de la marihuana.

Durante esos días logra hacer amistad con Berger (Treat Williams) y se enamora de una hermosa mujer de nombre Sheila (Beverly D’Angelo) lo cual vivirá emociones muy fuertes desde caer preso hasta tratar de evitar ir a la guerra; pero resulta en vano todos sus esfuerzos, lo que conllevará a participar en la guerra acarreando grandes consecuencias para él.

La película está ambientada en esa época convulsa de la liberación juvenil donde rechazaba todo acto de guerra, en la cual, millares de jóvenes murieron en esta acción bélica que no entendían del por qué hacían allá. Además, la proliferación del amor libre. La vida abierta por parte de esa comunidad hippie, donde todo ese conglomerado hizo que esta película se identificará con una juventud que rechazaba todo acto hostil y que solamente querían oír grandes canciones y fumar de todo.

La rebeldía de la juventud es realmente su naturaleza de ser; por el cual se manifestará de acuerdo al momento que le toque vivir en cada sociedad. En este contexto histórico cae como anillo al dedo esta obra para identificarse con esa juventud; pero con un estilo muy peculiar en las canciones, los bailes y en el vestir para llamarse “Hair” acogiéndose a la moda y el estilo del peinado de la época de los años setenta.

.

.

Para poder entender la película habría que colocarse en el momento histórico de la misma, y no tratar de verla a la luz de los ojos de este tiempo. Se destaca a una juventud que quiere ser libre y poseer la rebeldía que la acompaña siempre; pero viviendo la verdadera era. “La Era del Acuario”.

Por lo tanto, a todo cinéfilo que le gusten las películas con corte musical y vaya acompañado de una historia intrínseca, ahí tienen una obra que marcó a una época con un estilo muy especial.

Algunas curiosidades de la película:

1) Esta obra musical para el teatro fue escrito por Gerome Ragni y James Rado, con música de Galt MacDermot. Los autores quisieron reflejar en el libreto los sentimientos y la actitud vital de gran parte de la juventud americana, a la que le tocó vivir la época de la guerra de Vietnam.

2) Hair se convirtió en un canto a la libertad, el amor, la no-violencia, la búsqueda de nuevas realidades y formas de vida lejos de las imposiciones paternas y gubernamentales.

3) Las primeras representaciones, a modo de prueba, se realizaron en 1967 en un club llamado The Cheetah, para pasar a estrenarse en el Public Theater del off-Broadway el 17 de octubre de 1967. Tuvo bastante éxito, lo que llevó a trasladar el espectáculo finalmente al Biltmore Theater de Broadway el 29 de abril de 1968, donde se mantuvo durante 1.472 representaciones

4) Después del éxito de este musical en el teatro, se pensó adaptarla al cine y originalmente le habían presentado el proyecto a George Lucas; pero este lo rechazó porque estaba inmerso en su película “American Graffiti”.

5) Es por tal razón, que terminan ofreciéndoselo a Milos Forman que había realizado en el 1975 la famosa película “Atrapado y Sin Salida”. En 1979 se estrena le película “Hair” y es protagonizada por Treat Williams, Beverly D'Angelo y John Savage.

6) En septiembre de 2007, cuando se acercaba el 40º aniversario de Hair, y en medio de otra guerra impopular, se planearon una serie de conciertos de Hair en el Delacorte Theatre. Estas actuaciones al aire libre, bajo la luz de luna, que contaron con los mejores jóvenes cantantes de Nueva York, tuvieron una gran acogida y culminaron en una producción completa de Hair que se representó en Central Park en junio de 2008 ante más de 200.000 asistentes.

7) La película fue vista en el festival de Cannes en 1979, pero participó fuera de concurso.

8) En Italia Milos Forman obtuvo el galardón el David di Donatello como mejor director en el 1980 y su película fue nominada en Francia a los Premios César como Mejor Película Extranjera.

Algunas de las curiosidades fueron tomadas de la página virtual thecult.es

Ficha Técnica: Calificación: 4/5 (Muy Buena)

Nombre Original: Hair

Año: 1979

Duración: 121 M

Del director Milos Forman: Fue un director de cine, guionista y actor checo que dirigió y ha sido galardonado con dos Oscars como Mejor Director.

Tags relacionados