Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Edición Especial Fitur 

Una cita anual con el turismo global

  • Enero se ha convertido en una fecha importante, no solo por los diversos días festivos que son tradicionales a principio y mediados de mes, sino por que se celebra FITUR, una feria de turismo que llama la atención de todos.
La feria reúne a más de 30 países que cada año van a proyectar sus opciones de turismo y lograr importantes acuerdos.

La feria reúne a más de 30 países que cada año van a proyectar sus opciones de turismo y lograr importantes acuerdos.Fuente Externa

Han pasado más de cuatro décadas desde la primera edición de Fitur. Su nombre se debe a sus siglas, Feria Internacional de Turismo, la cual se celebra en Ifema, Madrid, España.

La primera edición de la feria abrió el 30 de enero de 1981, en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo, en España, allí reunió a unos 37 países y alrededor de 1,500 expositores, quienes buscaban expandirse en el sector turismo, crear nuevas relaciones y proyectos a nivel internacional que resultaran en beneficio de sus países locales.

Aunque la propuesta principal fue el desarrollo de la industria turística española, ciertamente a través del tiempo el evento ha ido robusteciéndose, convirtiéndose en la actualidad en el principal referente para la conexión del mercado iberoamericano con todo el mundo y a su vez, en la feria líder del sector turismo. Cada año reúne a expertos en diversas disciplinas los cuales comparten sus conocimientos, experiencias e inquietudes.

En esta cita los expositores y visitantes tienen la oportunidad de promocionar las mejores ofertas locales, conocer nuevos productos y los principales destinos nacionales e internacionales; es una oferta completa orientada a mostrar las últimas tendencias turísticas.

Es una oferta completa orientada a mostrar las últimas tendencias turísticas.

Es una oferta completa orientada a mostrar las últimas tendencias turísticas.Fuente Externa

Durante cinco días, se reúnen un solo lugar profesionales del sector turístico, público interesado, influencers y marcas, en un ambiente que permite la creación de nuevas ideas de negocios, oportunidades comerciales, proyectos y acuerdos que dinamizan la industria.

Como parte de su crecimiento en las distintas áreas y acorde a los tiempos, Fitur se ha especializado en diferentes categorías propias del turismo, entre las cuales están: Fitur TechY, que abarca el turismo tecnológico, Fitur Sports, orientado a los deportes, Fitur Woman, especial para las mujeres, Fitur Cruises o Turismo azul, orientado a los cruceros, entre otros.

RD en Fitur

Actualmente participan en Fitur 2025 unos 156 países, 9,500 empresas, 884 expositores, y de esas cifras República Dominicana es parte.

Sin embargo, no es solo un número, sino que, desde 1981 ha ido dando grandes pasos.

Para ese el comité organizador de Fitur envió una invitación a la embajada dominicana en España a participar de la primera edición de la feria, propuesta que el entonces embajador, Luis Amiama Tio, se tomó en tomó en serio.

Fueron montados unos carteles donde se exhibía el nombre del país, en inglés, y el lema turístico nacional de la época los cuales se leían así: Dominican Rpeublic, “El secreto mejor guardado del Caribe”.

Era la primera vez que el país participaba en una feria de turismo, por tal razón la delegación se acató al protocolo que se les dispuso, agregando a estas orientaciones toques culturales, algunas figuras artesanales, fotos de las playas, un centro de identificación nacional, la bandera y el lema turístico.

Cuatro años más tarde, luego de varias participaciones en el Fitur, llega a República Dominicana una de las primeras inversiones hoteleras producto de la feria, el Grupo Barceló, quienes en 1985 inauguran el primer hotel en el Caribe: Barceló Beach Resort, en Punta Cana.

Este 2025 Rapública Dominicana se alzó con el premio del mejor stand del FITUR.

Este 2025 Rapública Dominicana se alzó con el premio del mejor stand del FITUR.Fuente Externa

En 1984 el país tuvo una participación destacada, la cual según describen los medios en palabras del secretario de la Secretaría de Turismo de la fecha, Rafael Fello Suberví, fue así:

“Las limitaciones no nos detenían el ánimo, aunque gobiernos de islas cercanas en el Caribe, tenían unos presupuestos astronómicos. Con un espacio pequeño y buen respaldo con la presencia de los protagonistas del incipiente sector, agencias de viajes, turoperadores, hoteleros y líneas aéreas, entre otros, logramos la atención de los compradores y de aquellos que se interesan por el emergente destino”.

Desde entonces República Dominicana ha ido posicionándose en cada edición, lo cual ha permitido que el sector turismo en el país muestre un crecimiento exponencial y cada día se realicen más inversiones, acuerdos y se acreciente el número de visitantes que llega a la isla con el fin de disfrutar los diferentes atractivos que tenemos para ellos.

Fechas destacadas

1984: Se da a conocer en la feria la entrada de varios paises a RD sin necesidad de visas, solo con tarjetas de turista.

1985: Llega Grupo Barceló al país, línea de hoteles españoles.

2011: Se realizó la noche dominicana en la feria, con la presentación en vivo del chef dominicano Mike Mercedes, permitiendo que los visitantes degustaran los mejores platos de RD.

2012: Se realiza la fiesta más grande presentada en la feria, con Fernando Villalona y la Super Orquesta San Judas Tadeo de la Policía Nacional. Este año Casa Brugal hizo su debut en la feria.

2022: Luis Abinader acompaña a la delegación dominicana en Fitur, siendo la primera vez que un presidente hace acto de presencia en la feria. Este año el país se convirtió en el “País socio invitado a la feria”.

Para 2024 el país cerró su participación con 19 nuevos proyectos hoteleros en los próximos tres años, que aportarán 9,135 habitaciones, con una inversión de USD$3,500 millones, además, se firmaron importantes acuerdos, tres con aerolíneas, dos con agencias de viajes y 11 con turoperadores de la región.

Tags relacionados