Cardiología para todos

Un buen año para una mejor salud cardiovascular

Con el inicio de año suelen llegar los buenos propósitos con los que la mayoría busca disfrutar mas de su día a día y ganar salud.

¿Qué debemos hacer para cuidar nuestra salud y sentirnos mejor?

Damos respuesta a esta pregunta con una serie de tareas que pueden servir de ayuda de guía para evitar malos hábitos y es que , son muchas cosas que podemos hacer para cuidar nuestra salud.

Abandonar los malos hábitos:fumar tabaco o tomar alcohol en exeso y rechazar por completo cualquier tipo de drogas.

Control de la hipertensión arterial

La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular, por eso es tan importante vigilar nuestra presión arterial. Las estadísticas muestran un preocupante aumento en las muertes por enfermedades hipertensivas en los últimos diez años, una realidad en la que influyen habitos como la mala alimentacion y el sedentarismo. La buena noticia es que la hipertensión es una patología fácilmente controlable si se siguen las recomendaciones de los especialistas.

Cuidar nuestra alimentación: Toca decir adios a la comida basura causante de problemas de salud como la obesidad o el colesterol y darle la bienvenida a la dieta equilibrada rica en frutas y verduras , una apuesta por la comida casera que sin lugar a duda reanudara en un mayor bienestar.

Elegir productos frescos , asegurándonos de reducir todo lo posible la sal o incluso sustituirla totalmente por otros condimentos.

Mueve tu corazón

Habrá escuchado en muchas ocasiones a cardiólogos afirmar que el ejercicio es una de las mejores medidas para el corazón. No es una frase hecha sino una realidad. Si pasamos de la silla de la oficina al sofá de la casa y prescindimos de toda rutina deportiva, nuestra salud cardiovascular se verá afectada, ya que el sedentarismo, además de ser un factor de riesgo, predispone al desarrollo de obesidad, la hipertensión y niveles altos de colesterol.

Vigilar el azúcar

La razón es que se calcula que el 75% de nuestro consumo de glucosa es indirecto, se trata del llamado “azúcar invisible”, que se oculta en muchos productos industriales. Por eso conviene leer bien las etiquetas de los productos que compremos, de forma que podamos vigilar cuanto azúcar estamos consumiendo y así poder limitar su consumo.

Eliminar las grasas trans

Ademas de azúcar ,la mayoría de productos industriales tienen un alto contenido de grasa trans los alimentos horneados como galletas, botellería industrial, alimentos que contienen grasas trans en mayor cantidad. Uno de los efectos de los ácidos grasos trans es aumentar los niveles de colesterol total, sobre todo el colesterol LDL (colesterol malo), mientras que disminuye el colesterol HDL (colesterol bueno).

Dormir bien es imprescindible

Descansar bien y dormir las horas suficientes (unas 8 horas al día) es fundamental para el corazón, el cerebro y el sistema inmunitario.

Aprende a controlar el estrés

La ansiedad, la depresión y otro tipo de trastornos mentales vienen derivados de las situaciones del estrés en que vivimos.