Abinader, Hipólito, García Fermín y la educación superior
Corrían florecientes los finales días de abril del 2024 y el tapón insoportable del km 9 alteraba el humor al más apacible. Bocinazos, choferes violentos y la imprudencia generalizada de esos conductores que, por ese hábito hórrido de ponerse delante de los demás, taponan entradas a túneles, elevados e intersecciones. Tal espectáculo me hizo lamentar a dónde ha venido a orillar la ciudadanía que se anheló repleta de bonhomía, alegría y calidez; construida desde la cultura y la educación.
Con tal pandemónium urbano precediendo, el retraso se teme. Sin embargo, no ocurrió por salir con anticipación. 1:15 horas entre el km9 y la Plaza de la Cultura, ¡es insoportable, inaceptable, Señor!
Llegué al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), subí al 2do piso. Allí, el doctor Franklin García Fermín reconocía al expresidente Hipólito Mejía (2000-2004) por haber propiciado y promulgado la Ley que fundó la entidad, la #139-01.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo