VIVENCIAS

Nuestro prójimo

Hay infinidad de versículos en la Biblia sobre el prójimo, pero uno en particular del Libro del Levítico (19:17-18) llamó mi atención: “No alimentes odios secretos contra tu hermano, sino reprende con franqueza a tu prójimo para que no sufras las consecuencias de su pecado. No seas vengativo con tu prójimo, ni le guardes rencor. Ama a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor”.

Estamos atravesando por una época en que las costumbres modernistas nos invitan a replantearnos el concepto de prójimo. Si lo analizamos como un hecho único, asimilar los acontecimientos del pasado implica dejar de concebir la memoria colectiva como un conjunto de sucesos inamovibles, desprovistos de dinamismo.

Se podría decir que la persona va construyendo su propio espacio y tiempo, convirtiéndose en un individuo celosamente dueño de sí mismo y de lo que posee. Sin embargo, cuando adopta una conducta extremadamente egoísta, demuestra una incapacidad para observar y valorar lo que ocurre a su alrededor.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados