Designación del procurador dominicano y la realidad del caso guatemalteco
El pasado 18 de diciembre de 2023, “La Semanal” tuvo un invitado especial para compartir el escenario con el presidente Luis Abinader. Se trató de Bernardo Arévalo, quien sorprendentemente había ganado las elecciones guatemaltecas, alcanzando 60.91% de los votos para convertirse en el presidente electo, supuesto a tomar posesión en enero 2024 tras un largo período de transición. En un contexto normal, esta visita habría sido protocolar, estrechando vínculos entre un gobierno consolidado y uno entrante, llamados a compartir en espacios como el DR-CAFTA, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Organización de Estados Americanos (OEA) entre otros, pero no fue así.
Más bien, la visita fue en un panorama que podemos describir con varios adjetivos negativos, ninguno de los cuales siquiera se asemeja a la normalidad. Al contrario, hasta el último minuto, no se sabía si el hombre que por derecho le correspondía asumir como Jefe de Estado por voluntad ciudadana mayoritaria podría hacerlo. Una conjugación de intereses con la meta de socavar la democracia utilizaron su control sobre instituciones públicas para bloquearlo y al llegar a nuestro país, el presidente legítimamente electo de los “chapines” buscaba apoyo. Lo recibió de la manera más clara e inequívoca posible, cuando el primer mandatario de los dominicanos resaltó:
“Hemos expresado nuestro enérgico rechazo a esta pretensión ilegítima que intenta revertir la decisión mayoritaria del pueblo guatemalteco. Ningún poder del Estado tiene el derecho de imponerse sobre la legitimidad absoluta que representa la voluntad popular libremente expresada. Los embates recientes contra el proceso democrático en su país nos recuerdan que debemos siempre estar vigilantes y que la democracia nunca puede darse por sentado, requiere un esfuerzo mancomunado. Le manifestamos a usted, presidente Arévalo y al pueblo guatemalteco, nuestra firme disposición de acompañarlo en la defensa de la institucionalidad.”
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo