Actuaciones ante un conflicto

Thomas Kilman ha desarrollado un modelo que identifica cinco formas de actuar frente a los conflictos, en los que están involucradas por lo menos dos partes. Este modelo toma en cuenta tanto la satisfacción de los intereses de cada parte, como la valoración de la relación entre ambas.

Por lo tanto, los estilos de gestión de conflictos están enmarcados de la forma siguiente:

1. La competición la gano - tú pierdes.

2. Evasión, yo gano - tú pierdes.

3. Acomodación yo pierdo - tú ganas.

4. Compromís (negación) yo gano - tú ganas.

5. Colaboración, yo gano - tú ganas.

En consecuencia, las primeras tres maneras de actuación implican el caso de que, por lo menos, una persona involucrada no toma en cuenta sus propias necesidades o las de la otra persona. La cuarta y la quinta actuación se basan en la percepción y la expresión de las necesidades de las personas involucradas.

Sin embargo, sólo en el caso de la colaboración yo gano-tú ganas (5), se llega a una solución en la que ambas partes ganan a largo plazo. Es un modelo muy simple; sin embargo, implica las posibilidades que existen con respecto a la distribución de la satisfacción de intereses.

La perspectiva de la colaboración produce muchas veces cierta irritación: ¿Es posible que ambas partes ganen? Muchas personas hemos aprendido desde la infancia que no es posible satisfacer los intereses de todas las personas. La perspectiva de la colaboración no significa la satisfacción de todos los intereses involucrados, tampoco significa que estos puedan abandonar procesos de dar y recibir.

Sin embargo, la evolución de un conflicto puede cambiar sustancialmente cuando una persona se dedica a buscar una perspectiva colectiva integrando los intereses de todas las partes involucradas, dejando atrás la lógica de que sólo una parte puede ganar. La posibilidad de llegar a una situación de ganar-ganar aumenta a través del conocimiento preciso de los aspectos que influyen en la situación conflictiva.

En consecuencia, solamente esta última actuación o estrategia puede llevar a ambas partes a la satisfacción completa de sus necesidades y deseos, manteniendo y profundizando su relación. Para lograr esta meta, es necesario pasar por un proceso de transformación. Esto implica muchas veces un cambio de los propios valores, ocultos detrás de las necesidades.

Como reflexión final, les comparto una frase célebre de Mahatma Gandhi: “La realización de uno no es posible si se niega a los demás.

Tags relacionados