Desde la PUCMM
¿Las emociones son contagiosas?
Te has preguntado alguna vez, ¿por qué si alguien se siente muy alegre por algo, también te contagia esta emoción? Ya sea porque es el día de su cumpleaños, su boda o graduación, y sientes como te embarga esta emoción de alegría y de repente, nos reímos sin darnos cuenta como si fuésemos nosotros quienes estuviéramos pasando por esta situación.
Esto significa que de alguna manera solemos reconocer los gestos e identificar las emociones y comportamientos de quienes nos rodean, incluso en ocasiones ni conocemos a la persona y ya nos sentimos tristes o alegres de inmediato. La respuesta a este contagio está en las neuronas espejo y los tipos de conexiones que se proyectan a diferentes áreas de nuestro cerebro, como lo es el sistema límbico que es el área del cerebro que se encarga de nuestras emociones.
Las neuronas espejo fueron descubiertas en el año 1996 en Italia, mientras el equipo del reconocido neurobiólogo Giacomo Rizzolatti investigaba las neuronas de la corteza premotora usando electrodos en las zonas donde se encontraban estas neuronas, para registrar cómo se activaban cuando el mono sostenía un objeto o un alimento. Sin embargo, en una ocasión uno de los investigadores también realizó la misma acción que el mono y esta vez al mono se le activaron otras zonas cerebrales, solo por el hecho de ver cómo el investigador agarraba, por ejemplo, un plátano.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo