enfoque

Una panorámica sobre la obra social y cultural de la Iglesia Católica en República Dominicana

La Iglesia Católica en la República Dominicana lleva adelante su misión pastoral a través de 11 diócesis, integradas en dos arquidiócesis, y de un ordinariato militar, con 675 parroquias y 75 capellanías en hospitales, unidades penitenciarias y regimientos militares y policiales. Con tal presencia alcanza a cubrir todo el territorio nacional, desde la locación urbana más antigua hasta el más recóndito paraje de los ambientes rurales del país.

El accionar de la Iglesia Católica ya sucedía en esta tierra más de 300 años antes de la proclamación republicana del naciente Estado Dominicano, marcando con sabor y mística cristiana las más relevantes iniciativas de progreso, desarrollo y bienestar del llamado Nuevo Mundo. La Iglesia lideró la conformación de las primeras instancias de educación y enseñanza, las primeras escuelas y la primera universidad, así como el primer hospital, un leprocomio o lazareto. Y no digamos lo que significó, y sigue haciéndolo hasta el día de hoy, el establecimiento de órdenes religiosas y la proyección cultural de las casas conventuales.

Un juicio histórico sobre la Iglesia Católica en República Dominicana la sitúa muchísimo más allá de su trabajo más propio y fundamental. Es, en efecto, algo más que una institución de carácter espiritual o religioso. Se ha encarnado históricamente con una presencia pentacentenaria, que expresa e inserta en la vida nacional una cosmovisión cristiana promotora de la trascendencia y dignidad de nuestro pueblo.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí