Aumento del costo de la deuda
Primer Tiro
El cociente entre los intereses de la deuda publica y los ingresos tributarios determina la cantidad de recursos disponibles para otros tipos de gastos (primarios). El año pasado el mismo fue de 20.0%, lo que significó que de cada 100 pesos recaudados en impuestos, 20 se destinaron al pago de intereses, cifra que aumentaría a 23 en el cursante año. Cuando se suma el resultado del Banco Central, esta cifra aumenta a 29.8%. Si las tasas impositivas se mantienen constantes, el cambio del cociente depende de los cambios en la tasa de interés y del crecimiento del consumo y los ingresos, los cuales constituyen las bases a las cuales se les aplican las tasas impositivas. Los aumentos en la Tasa de Política Monetaria (TPM) aumentan todas las tasas de interés en moneda nacional, incluyendo la que hay que pagar por la deuda pública del Gobierno, y si la misma aumenta más rápido que el consumo y el ingreso, entonces también aumenta la fracción de las recaudaciones que hay que destinar al pago de intereses.
Segundo Tiro
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo