Patronales de El Seibo

Así es el Este

Florentino Durán

Florentino DuránRaúl Asencio

Las fiestas patronales de El Seibo, con las tradicionales lídias o Corridas de Toros que son espectáculo preferido en los primeras dos semanas del mes de mayo, se han constituido en una marca por la cantidad de público que atraen, tanto del país como del extranjero y que este año rompió record. 

Además del programa que auspició el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía, la institución policial auspició las orquestas de Bonny Cepeda y a Omega "El Fuerte". 

La cantidad de público superó años anteriores, por lo que felicitamos a los organizadores.

La actividad se inició con un desfile de los cuerpos élite y fuerzas especiales de la Policía, los paracaidistas, no se lanzaron por el mal tiempo, empero, la algarabía y alegría por los eventos que patrocinó Guzmán Peralta, que incluyeron a su vez operativos médicos, dejaron más que satisfechos a sus compueblanos.

Placa a Guzmán Peralta

La presidente de la Hermandad de Fervorosos de la Santísima Cruz, entidad que organiza desde tiempo inmemorial las tradicionales fiestas patronales de El Seibo, aprovechó una de las tardes taurinas y entregó una placa de reconocimiento al mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, por su labor como director de la Policía Nacional, pero, además, por la cercanía y apoyo que mantiene con su pueblo natal, El Seibo. 

El oficial agradeció el gesto de forma humilde, pero con elevado espíritu de honor y patriotismo, expresando que agradece a su pueblo y a su gente el apoyo dado desde sus inicios, y que está consciente del papel que le corresponde, la responsabilidad y el encargo que le puso en sus manos el presidente Luis Abinader, por lo que corresponderá a la altura como lo han hecho los seibanos, que han actuado con patriotismo, justicia y equidad en favor del país. 

El Este se viste de gala

Para final de mes, periodistas de la región Este, ya están recibiendo la invitación para un compartir en el club Faro Hicayagua, donde se darán detalles del evento "El Este se viste de gala en Nueva York", que se organiza para el invierno y que marcará un hito, con dos días de feria que concluirán con una premiación en la gran urbe. 

Cobertura de elecciones

Varios medios han preparado transmisiones especiales para detallar boletines y reportajes del proceso electoral fijado para el próximo domingo 19 en el país. En el caso de la región Este, cada pueblo tiene medios importantes, pero que abarquen la región se conoce de la credibilidad de COC Radio de Omar Cepeda y su equipo de prensa y estaciones; Radio Dial, Stereo 98 y Sultana FM; el Grupo Micheli de Francisco Micheli con la FM 107 y Radio Juventud, además de algunos canales del cable; mientras que el Grupo EB, de Fran Elías Rainieri, cuyo presidente de la empresa multimedios es Fred Oscar Imbert; cuenta con los periódicos; El Tiempo y BávaroNews, las estaciones radiales Kool 106.9 y Mambo Bávaro 94.3, así como las incidencias en vivo a través de Punta Cana TV y Canal 8.

Tags relacionados