haití

Destituyen al jefe de la policía haitiana

El exjefe de la policía haitiana, Normil Rameau, será su sustituto.

Frantz Elbé, director general de la Policía Nacional de Haití, habla durante una conferencia de prensa en Port-au-Prince, Haití, el 27 de enero de 2023. Los funcionarios estadounidenses "condenan la violencia de las pandillas que mataron a varios oficiales de la Policía Nacional de Haití y piden calma en medio de protestas en curso", dijo en Twitter el secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols. Catorce policías han sido asesinados por bandas armadas desde principios de año, según el Sindicato Nacional de Oficiales de Policía de Haití. Richard Pierrin / AFP

Frantz Elbé, exdirector general de la Policía Nacional de Haití, habla durante una conferencia de prensa en Port-au-Prince, Haití, el 27 de enero de 2023Richard Pierrin/AFP

Los dirigentes haitianos han destituido a Frantz Elbé, el atribulado director de la Policía Nacional de Haití, tras meses de críticas por no hacer lo suficiente para proteger a los agentes asaltados por bandas.

Un funcionario del Gobierno no autorizado a hablar con los medios de comunicación dijo a The Associated Press el sábado que el exjefe de la policía haitiana, Normil Rameau, volverá a tomar el timón de un departamento mal financiado y mal equipado que, según un informe de la ONU, sólo cuenta con unos 4,000 agentes de servicio a la vez en un país de más de 11 millones de habitantes.

Rameau fue destituido del cargo hace casi cuatro años bajo una administración diferente.

Más de 2,500 personas han muerto o han resultado heridas en Haití en los tres primeros meses del año, a medida que la violencia de las bandas sigue aumentando.

Entre los asesinados hay casi dos docenas de policías, desbordados por unas bandas que controlan el 80% de Puerto Príncipe y están mejor equipadas y disponen de armas más potentes.

Los asesinatos más recientes afectaron a tres agentes de una unidad táctica antipandillas recién creada que patrullaban en un vehículo blindado. Un cuarto sigue desaparecido.

El nombramiento de Rameau se produce cuando un primer ministro y un gabinete recién elegidos toman las riendas del gobierno de Haití con un consejo presidencial de transición a su lado.

Rameau ocupó anteriormente el cargo de director general de la policía bajo el mandato del fallecido expresidente Jovenel Moïse, que lo nombró en agosto de 2019.

Antes de eso, supervisó la división de detectives. Fue destituido como jefe de policía en noviembre de 2020 después de que el primer ministro Joseph Jouthe le acusara de incompetente y de no producir resultados en un momento en que las bandas se hacían con el control de más territorio.

Los sindicatos policiales de Haití han pedido en repetidas ocasiones la dimisión y detención de Elbé, señalando que las bandas han asaltado y quemado al menos 30 comisarías y subcomisarías en los últimos meses, como parte de una serie de ataques que comenzaron el 29 de febrero y que tuvieron como objetivo infraestructuras estatales críticas y condujeron finalmente a la dimisión del ex primer ministro Ariel Henry.

El miércoles, el sindicato policial SPNH-17 celebró una rueda de prensa para condenar el estado del departamento y lamentar la muerte de los agentes.

"Miren a estos jóvenes, asesinados a hachazos", dijo su portavoz, Garry Jean-Baptiste, mientras señalaba filas de fotografías detrás de él en las que aparecían agentes muertos en acto de servicio.

El sindicato también emitió un comunicado el día en que Haití celebraba la creación de su departamento de policía.

"La Policía Nacional de Haití tiene 29 años, pero todavía no puede caminar... no ha crecido porque la corrupción y la incompetencia la han mantenido secuestrada", afirmó.

Mientras tanto, otro sindicato policial conocido como SYNAPOHA pidió esta semana al recién instalado Primer Ministro Garry Conille que hiciera del refuerzo del departamento una prioridad.

El 2 de junio, Conille acompañó a la policía en una patrulla y se puso un chaleco antibalas y un casco al entrar en un vehículo blindado. SNPH-17 dijo entonces que el Primer Ministro se daría cuenta durante la patrulla de que el país carecía de liderazgo y que los delincuentes tenían demasiado control.

"El primer ministro debe ver la necesidad de tener otro equipo en la cima", dijo el sindicato.

Elbé fue nombrado jefe de la Policía Nacional de Haití en octubre de 2021, en sustitución de Léon Charles.

El año pasado, bajo el mandato de Elbé, al menos 36 agentes murieron en actos de violencia relacionados con bandas desde enero hasta mediados de agosto, según un informe de la ONU.

La comunidad internacional ha proporcionado formación y otros recursos para ayudar a impulsar la Policía Nacional de Haití, que también está a la espera del despliegue de una fuerza policial de Kenia respaldada por la ONU.