escándalo

Las monjas españolas excomulgadas se desvinculan del falso obispo Pablo de Rojas

La antiguas religiosas, excomulgadas por el Arzobispado de Burgos (norte de España), añadieron que ahora "caminan libres y solas en defensa de la fe católica".

Tres monjas del convento de Belorado

Tres monjas del convento de Belorado salen del juzgado de Burgos.EFE/Santi Otero/ARCHIVO

Las diez monjas españolas excomulgadas tras declarar que se habían "separado voluntariamente" de la Iglesia católica anunciaron este miércoles que se apartan del falso obispo Pablo de Rojas, a cuya "jurisdicción" se habían acogido.

La antiguas religiosas, excomulgadas por el Arzobispado de Burgos (norte de España), añadieron que ahora "caminan libres y solas en defensa de la fe católica" y no reconocen más autoridad que la de los tribunales de Justicia.

En un comunicado enviado a EFE por su abogados, aseguran que Pablo de Rojas (excomulgado en 2019) y su portavoz, José Ceacero, salieron el lunes del monasterio de Belorado, donde ellas residen.

"No se ha procedido a la expulsión de nadie de nuestras instalaciones por la fuerza", precisan, sino que les comunicaron el deseo de que abandonasen el convento, "actuando ambos de forma voluntaria y sin ningún tipo de coacción".

En la nota, firmada por las exmonjas, responden también a las últimas declaraciones del arzobispo de Burgos, Mario Iceta, e insisten en que la titularidad del monasterio y su actividad dentro del mismo es "una cuestión puramente jurídica", que no depende de la autoridad eclesiástica.

Iceta, que actúa como comisario pontificio en este caso, informó el lunes de que el arzobispado emprenderá acciones legales si las antiguas clarisas no abandonan voluntariamente el monasterio, para lo que les concedió un plazo "prudencial" no concretado.

Según la versión de la religiosas excomulgadas, el monasterio consta inscrito en el Registro de la Propiedad en virtud de un documento privado de 1969 "que confiere el 100 por cien de su pleno dominio a la Comunidad de Religiosas Clarisas de Belorado sin que conste mayor condición o carga añadida".

Por eso, añaden, la cuestión "deberá ser dirimida por los juzgados y tribunales correspondientes".

Y piden al arzobispo que se avenga con una comisión negociadora de abogados propuesta por ellas para "dar una solución extrajudicial al conflicto", que "satisfaga a todas las partes y evite tanto la presente situación como la judicialización del asunto".

El origen de todo este conflicto estaría en la negativa por parte de las autoridades eclesiásticas a que las monjas pudieran vender un convento que tienen en propiedad y que está vacío, operación con la que pretenden hacer frente a la compra de otro monasterio.

Sin embargo, ellas rechazan las acusaciones, que lamentan haber "tenido la desgracia de escuchar", sobre "una supuesta trama inmobiliaria", porque aseguran que son "ridículas".

Tags relacionados