EE.UU. identifica 21 casos de fiebre de Oropouche en viajeros procedentes de Cuba
De los casos detectados en Estados Unidos, veinte correspondieron a residentes de Florida y uno de Nueva York

El oropouche es transmitido por la picadura de mosquito.
Las autoridades sanitarias de EE.UU. señalaron este martes que identificaron 21 casos de la fiebre de Oropouche entre personas que retornaron de Cuba, tres de los cuales debieron ser hospitalizados.
Estos 21 casos fueron contabilizados hasta el pasado 16 de agosto y en la mayoría de ellos los diagnosticados mostraron síntomas entre los meses de mayo y julio, sin que se registrará ningún deceso, dijeron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU. en un reporte semanal.
La fiebre de Oropouche, para la cual no hay tratamiento ni vacunas, es una enfermedad transmitida por vectores que se propaga principalmente entre las personas a través de la picadura de un insecto comúnmente conocido como Jején o el mosquito Culex quinquefasciatus.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo