debate presidencial 

Esto es lo que está en juego para Biden y Trump en el debate presidencial de esta semana

Ambos hombres tienen defectos evidentes que presentan a sus oponentes tremendas oportunidades y riesgos

Esta combinación de fotografías tomadas en Columbia, Carolina del Sur, muestra al expresidente Donald Trump, a la izquierda.

Esta combinación de fotografías tomadas en Columbia, Carolina del Sur, muestra al expresidente Donald Trump, a la izquierda.AP

Rara vez, o nunca, un candidato en un debate presidencial ha tenido tanto material para usar contra el otro.

El republicano Donald Trump ha sido declarado culpable de 34 delitos graves y aún quedan pendientes tres acusaciones graves en otras tres acusaciones. Como presidente, Trump nominó a tres de los jueces que votaron para revocar Roe v. Wade y erosionar el acceso al aborto en Estados Unidos, generando una reacción violenta incluso en los estados liderados por conservadores. Y sus amplios planes para un segundo mandato incluyen promesas de represalias contra los enemigos políticos de los dos principales partidos políticos.

Sin embargo, la gran pregunta para el presidente Joe Biden , sea justa o no, es si podrá seguir adelante con el caso contra Trump. Quizás nada importe más que el nivel de energía y fuerza que el titular demócrata proyecta en el escenario.

Ambos hombres tienen defectos evidentes que presentan a sus oponentes tremendas oportunidades y riesgos. Se enfrentarán a una enorme audiencia nacional que incluirá a muchas personas que sintonizarán su revancha de 2020 por primera vez y que no verán otro debate hasta septiembre, magnificando cada éxito o error.

Biden y Trump se enfrentarán el jueves a las 9 p.m. ET durante 90 minutos dentro de un estudio de CNN en Atlanta.

Aquí hay algunas preguntas clave que estaremos observando:

¿Puede Biden actuar?

El aparente bajo nivel de éxito de Biden ha sido creado, al menos en parte, por Trump y sus aliados republicanos, quienes durante años se han burlado implacablemente del presidente demócrata por aparentes tropiezos relacionados con su edad. Los aliados de Trump han cuestionado si Biden, de 81 años, puede siquiera permanecer despierto y ponerse de pie durante los 90 minutos completos, incluso cuando Trump, de 78 años, ha cometido sus propios errores en sus discursos en los mítines. Trump se defendió el sábado de un momento durante las primarias republicanas en el que aparentemente confundió a la ex embajadora de la ONU, Nikki Haley, con la ex presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. El sábado le dijo a una multitud que los liberales habían malinterpretado lo que llamó un momento de “pura genialidad”.

Los demócratas tienen la esperanza de que Biden pueda aportar la misma energía que mostró en su discurso sobre el Estado de la Unión a principios de año. Pero un enfrentamiento televisivo en vivo contra un oponente que disfruta del combate verbal es muy diferente de un discurso escrito ante el Congreso.

El equipo de Biden es consciente de que no puede permitirse el lujo de pasar una mala noche con la nación mirando.

¿Puede Trump bajar el tono?

Habiendo ya asegurado su base, Trump tiene una oportunidad con los votantes indecisos y moderados persuadibles que impulsaron la victoria de Biden hace cuatro años y ahora expresan preocupaciones sobre ambos candidatos.

Pero para ganarse a los llamados “dobles enemigos”, Trump no puede simplemente apoyarse en los temas de conversación, los insultos personales y las teorías de conspiración que normalmente dominan sus apariciones públicas. En lugar de hablar más de represalias o mentiras sobre el sistema electoral estadounidense, tendrá que ofrecer una visión optimista para el futuro y un claro contraste con Biden en cuestiones tradicionales como la atención sanitaria y la educación.

Fue ampliamente criticado por sus arrebatos en el primer debate de 2020 con Biden, acosando al entonces candidato demócrata e interrumpiéndolo repetidamente. Su segundo debate adoptó un tono más suave y se centró en sus visiones de gobierno marcadamente diferentes.

¿Podrá mantenerse disciplinado el jueves por la noche? Algunos aliados tienen esperanzas. La historia puede sugerir lo contrario.

Navegando por los antecedentes penales

El extraordinario bagaje legal de Trump crea oportunidades y riesgos para ambos candidatos en el escenario.

La campaña de Biden ha mostrado una creciente disposición a apoyarse en los antecedentes penales de Trump en los últimos días. Pero aparte de algunos golpes, el propio Biden se ha distanciado en gran medida de los procesamientos de Trump para evitar la apariencia de interferencia política.

Trump, que ha estado alegando durante años sin pruebas que Biden es responsable de procesarlo, no le pondrá fácil al presidente seguir esa línea.

Encuestas recientes muestran que aproximadamente la mitad de los adultos estadounidenses aprueban la condena de Trump en Nueva York. Y si los votantes no creen que las condenas específicas sean problemáticas, el intento de Trump de ocultar una supuesta aventura con una actriz porno no es material para una pegatina.

Mientras tanto, Biden es consciente de que Trump puede perseguir a su hijo, Hunter, como lo hizo el entonces presidente en el escenario del debate hace cuatro años. Hunter Biden fue condenado recientemente por tres delitos graves relacionados con la compra de un arma mientras supuestamente era adicto a las drogas. Trump también ha planteado dudas sobre los negocios extranjeros de Hunter Biden cuando su padre era vicepresidente.

Micrófonos y moderadores silenciados

Como suele ser el caso, los moderadores y las reglas básicas probablemente darán forma al resultado del debate. Y las reglas básicas para este debate, el primero de dos reuniones programadas, son inusuales.

Vale la pena señalar que los candidatos están eludiendo la estructura tradicional determinada por la Comisión de Debates Presidenciales y, en cambio, se basan en un conjunto de reglas y condiciones mutuamente acordadas.

Biden y Trump debatirán en un estudio de CNN en Atlanta sin audiencia. No habrá declaraciones de apertura. El micrófono de cada candidato estará silenciado, excepto cuando sea su turno de hablar. No se permitirán accesorios ni notas escritas previamente en el escenario. Los candidatos recibirán únicamente un bolígrafo, una libreta y una botella de agua.

Un lanzamiento de moneda determinó que Trump pronunciaría el discurso final.

El evento será moderado por Dana Bash y Jake Tapper de CNN, dos presentadores muy respetados que no han tenido reparos en denunciar las mentiras y las teorías de conspiración de Trump.

Si bien Bash y Tapper también han liderado una cobertura crítica de Biden en ocasiones, el bando de Biden sin duda espera que desempeñen un papel activo en el rechazo de las posibles falsedades de Trump en tiempo real. Si bien el micrófono de Biden se silenciará cuando Trump hable, por ejemplo, los micrófonos de los moderadores no.

Aborto versus inmigración

Si bien el estilo a veces importa más que la sustancia en el escenario del debate, ambos candidatos tienen serios desafíos políticos que afrontar.

Para Trump, ningún tema es más importante que el aborto. Sus nombramientos en la Corte Suprema mientras era presidente permitieron que la corte anulara Roe vs. Wade, lo que desencadenó una avalancha de restricciones al aborto en todo el país. Trump ha dicho repetidamente que estaba orgulloso de su papel en la revocación de Roe. Y Biden estará ansioso por resaltar el papel de Trump.

Trump, por supuesto, ha dicho que no apoyaría una prohibición nacional del aborto si fuera reelegido. Pero dado su historial en Roe, es posible que tenga más trabajo por hacer si espera convencer a las mujeres en que se puede confiar en él en un tema clave de atención médica.

Mientras tanto, la mayor responsabilidad política de Biden puede ser la inmigración. La administración demócrata ha luchado por limitar el número de inmigrantes que ingresan al país por la frontera entre Estados Unidos y México. Sus aliados reconocen en privado que el problema es un gran problema político de cara al otoño.

A Trump no hay nada que le guste más que resaltar la inmigración ilegal, así que esperemos que arremeta contra Biden sobre el tema.

Al mismo tiempo, Biden enfrentará duras preguntas sobre su liderazgo en la guerra entre Israel y Hamás. El presidente ha distanciado a algunos posibles partidarios de ambos lados dado su firme apoyo –y críticas ocasionales– a Israel.

Tendrá una gran oportunidad de defender su historial en este complicado tema el jueves por la noche. No será fácil.