bolivia 

Detienen al destituido jefe militar que lideró el "intento de golpe de Estado" en Bolivia

Zuñiga, junto a un grupo de militares armados tomaron la plaza Murillo con tanques y derribaron la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Ejecutivo de Bolivia.

El excomandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, sentado dentro de un vehículo militar blindado movilizado a la plaza Murillo, donde está el palacio de gobierno en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024

El excomandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, sentado dentro de un vehículo militar blindado movilizado a la plaza Murillo el miércoles 26 de junio de 2024Juan Karita/AP

El destituido comandante Juan José Zuñiga, acusado de un "intento de golpe de Estado" en contra del Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, fue capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia a las 19:00 hora local, luego de que lideró a un grupo de militares que con tanques irrumpieron en la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

Zuñiga junto a un grupo de militares armados tomaron la plaza Murillo con tanques y derribaron la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Ejecutivo de Bolivia.

"Hablaré con detalles, el día domingo, en el colegio La Salle, me reuní con el presidente (Luis Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y es necesario algo para levantar mi popularidad" dijo Zuñiga al momento de su captura.

La Fiscalía de Bolivia informó que se inició una investigación penal contra Zuñiga y "todos los demás participes" en los hechos sucedidos en la Plaza Murillo frente a la sede del Ejecutivo.

También indicó en un comunicado que se buscará la "imposición de la máxima sanción de los responsables" para defender la "la legalidad e intereses generales de la sociedad y para preservación de la democracia".

Tras su captura, Zuñiga acusó al presidente Arce de ordenar la operación militar para "levantar su popularidad".

Tags relacionados