Luis Arce agradece a Lula da Silva y a Nicolás Maduro por su "respaldo" a la democracia

Bolivia mantiene buenas relaciones con Brasil y Venezuela y se espera que el presidente Lula realice una visita oficial al país el próximo 9 de julio

El presidente boliviano, Luis Arce, levanta un puño cerrado rodeado de partidarios y medios de comunicación, frente al palacio de gobierno en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024.

El presidente boliviano, Luis Arce, levanta un puño cerrado rodeado de partidarios y medios de comunicación, frente al palacio de gobierno en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024.AP

El presidente de Bolivia, Luis Arce, agradeció este jueves a sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Venezuela, Nicolás Maduro, por su "respaldo" a la democracia durante el "intento de golpe de Estado" por parte de un grupo de militares guiados por el destituido jefe militar Juan José Zuñiga la tarde del miércoles.

"Saludamos y agradecemos el firme respaldo del hermano presidente del #Brasil, @LulaOficial , quien condenó el golpe de Estado fallido en Bolivia y se pronunció en favor de la democracia boliviana", señaló Arce en uno de varios mensajes publicados en sus redes sociales.

También le agradeció a Nicolás Maduro "en nombre del pueblo de #Bolivia".

"Hacemos llegar nuestro más sincero agradecimiento al hermano presidente de #Venezuela, @NicolasMaduro. Su respaldo es un respaldo a la democracia y al vivir bien de nuestros pueblos. ¡El golpismo no pasará!", agregó.

Ambos presidentes rechazaron la acción militar que el Gobierno de Arce calificó como un fallido "intento de golpe de Estado".

Bolivia mantiene buenas relaciones con Brasil y Venezuela y se espera que el presidente Lula realice una visita oficial al país el próximo 9 de julio.

La acción militar que lideró Zuñiga, quien ya fu detenido, contra la sede del Ejecutivo boliviano en la cual se derribó la puerta del Palacio de Gobierno buscaba, según palabras del exjefe militar, "cambiar el gabinete" y "restablecer" la democracia.

La operación fue ampliamente condenada por la comunidad internacional.