leyes

Francia prohíbe a los autores de feminicidios disfrutar de los beneficios matrimoniales

La ley facilitará además que las personas separadas de su cónyuge queden exentas del pago solidario de deudas tributarias contraídas por su expareja

Al menos nueve mujeres muertas por feminicidio en lo que va del 2024.

Feminicidio.FUENTE EXTERNA.

Los autores de feminicidios ya no podrán beneficiarse de los bienes de su víctima, en virtud de los contratos de matrimonio, en Francia, una medida adoptada este jueves por el Parlamento para acabar con esta "injusticia".

La Asamblea Nacional francesa (cámara baja) adoptó la ley sobre la "justicia patrimonial en el seno de la familia" por unanimidad, tras una votación similar en el Senado el miércoles por la noche.

Aunque la legislación ya excluía de la herencia a los cónyuges condenados por el asesinato de su pareja, ahora también los privará de las ventajas previstas por el contrato de matrimonio.

Esta posibilidad de "beneficiar de los bienes" de su víctima, en gran mayoría mujeres, era "inconcebible", declaró a AFP la ponente de la ley, la diputada centrista Perrine Goulet.

La presidenta de la Unión Nacional de Familias de Feminicidios (UNFF), Sandrine Bouchait, celebró que esto se aplique también a los cónyuges que hayan cometido actos de violencia, tortura o barbarie.

La ley facilitará además que las personas separadas de su cónyuge queden exentas del pago solidario de deudas tributarias contraídas por su expareja, cuando no tenían conocimiento ni se beneficiaron de estas.

Con esta legislación, "resolvemos dos cuestiones de injusticia objetivas", que afectan en el "80%" de los casos a las mujeres, declaró el diputado centrista, Hubert Ott.

En Francia, 118 mujeres murieron a manos de sus parejas en 2022, cuatro menos que en 2021, según cifras oficiales.

Tags relacionados