nicaragua

Expulsan a la traductora estadounidense de Humberto Ortega

La estadounidense, que residía en Nicaragua desde la década de los ochenta y que era conocida por ser "amiga de la revolución" y por su "posición antimperialista", fue expulsada por "ser la traductora ocasional de lo que escribía Humberto Ortega".

El exministro de Defensa Humberto Ortega, a la derecha, sentado junto a su hermano, el presidente Daniel Ortega, en el centro, y el ministro de Interior, Tomás Borge, en el anuncio de la expulsión de diplomáticos estadounidenses.

Humberto Ortega, a la derecha, sentado junto a su hermano, Daniel Ortega, en el centro, y el ministro de Interior, Tomás Borge, en el anuncio de la expulsión de diplomáticos estadounidenses.(AP Foto/Ernest Mejía, Archivo)

Las autoridades nicaragüenses expulsaron a la traductora estadounidense Judy Butler, que colabora con el general retirado Humberto Ortega, hermano del presidente Daniel Ortega, y a quien mantienen retenidos los teléfonos celulares y los computadores, luego de que cuestionara la sucesión "dictactorial" del mandatario, informó este miércoles la prensa local.

Según los medios nicaragüenses -que citan fuentes de Migración, de los gobernantes sandinistas y allegados a Butler-, la estadounidense, de 84 años, y que era traductora ocasional del general Ortega, fue enviada hacia Estados Unidos en un avión la noche del martes.

La estadounidense, que residía en Nicaragua desde la década de los ochenta y que era conocida por ser "amiga de la revolución" y por su "posición antimperialista", fue expulsada por "ser la traductora ocasional de lo que escribía Humberto Ortega", dijo al medio Divergentes, una fuente cercana a la estadounidense.

Agentes policiales llegaron la tarde del martes a la vivienda de la estadounidense, ubicada en el municipio de Ticuantepe, vecino de Managua, y de allí fue trasladada al aeropuerto internacional Augusto C. Sandino, donde fue montada en un avión que la llevó a EE.UU.

Su vivienda fue ocupada por la Policía, según la prensa nicaragüense.

Butler pertenece al Congreso Norteamericano sobre América Latina (NACLA), una ONG de académicos sociales que analizan las relaciones de América Latina con Estados Unidos.

Además, trabajó en la década de los ochenta en el Centro de Información de Documentación de la Costa Caribe de Nicaragua.

De momento, las autoridades nicaragüenses no han ofrecido su versión sobre la expulsión de la estadounidense.

estado de salud

En la víspera, las autoridades nicaragüenses informaron que han valorado el estado de salud de Humberto Ortega, luego de que afirmara al medio argentino Infobae que el poder "dictatorial" del mandatario Ortega, de 78 años, no tiene sucesores dentro de su familia ni el sandinismo, y que tras su muerte debe haber elecciones.

La Policía de Nicaragua mantiene retenido los teléfonos celulares y los computadores del general, quien fue fundador del Ejército Popular Sandinista en 1979, al que dirigió hasta 1995.

En la entrevista a Infobae, publicada el 19 de mayo, el general en retiro consideró que su hermano mayor, que se encuentra en el poder en Nicaragua desde 2007, no tiene sucesores adecuados, incluido su esposa y sus hijos, y que ante una eventual ausencia o muerte quedará un gran vacío de poder.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en donde Daniel Ortega fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país y les privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos.

Tags relacionados