Así limpiará París el Sena, 100 años después de la prohibición del baño

Los residuos de los barcos son una gota de agua, en comparación con las aguas residuales generadas por unos 30,000 hogares.

La ceremonia de inauguración de los Juegos de 2024 se celebrará en el río Sena.

Foto de ARCHIVO EP| PARÍS 2024

La ceremonia de inauguración de los Juegos de 2024 se celebrará en el río Sena. Foto de ARCHIVO EP| PARÍS 2024

Los parisinos llevan décadas esperando el cumplimiento de una promesa que parecía inalcanzable: volver a hacer el río Sena apto para el baño, tal y como era habitual en el siglo XIX. Pero los Juegos Olímpicos de 2024, que se celebrarán en la capital francesa, han fijado por fin una fecha para esa meta.

Cualquiera que pasee por el Canal de Saint Martin un domingo este verano, ya puede comprobar cómo se cumple la promesa: un tramo de 100 metros está abierto a los bañistas. La noticia marca el final de una epopeya que comenzó hace casi una década, cuando París fue elegida sede de los Juegos Olímpicos del proximos año. El proyecto prevé que algunas de las pruebas más emblemáticas de la competición, como el maratón acuático y el triatlón, tengan lugar en el río que atraviesa la Ciudad de la Luz.

Los tres mayores retos son desviar las aguas residuales, que siguen yendo a parar al Sena, mejorar la eficacia de las depuradoras y frenar la contaminación generada por el tráfico fluvial, con la circulación de barcos turísticos y el transporte de turistas y mercancías.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí