PSICOLOGÍA
La autoestima, un viaje interior de aceptación y amor propio
Este amor incondicional implica aceptarnos tal como somos, con nuestras fortalezas y debilidades, sin juicios ni condiciones

Cuando tenemos amor propio construimos una base sólida para el bienestar emocional y el crecimiento personal.
La autoestima, a menudo definida por la competencia y el merecimiento, es mucho más que la capacidad de superar retos y obtener recompensas. Es un viaje interior de aceptación y amor propio que trasciende los logros y el reconocimiento social.
Esto nos invita a reflexionar sobre la complejidad de la autoestima. Una persona competente, pero que no se siente merecedora, puede alcanzar el éxito, pero no disfrutarlo plenamente. Por otro lado, alguien que se siente merecedor, pero carece de habilidades, puede caer en la autocomplacencia.
Asimismo, una persona que cumpla con ambos es probable que conforme pase el tiempo, pueda que se cuestione si lo hace por sí misma o los demás, en fin, esto muestra que la autoestima no se limita a la evaluación de habilidades o al reconocimiento externo.
Enrique Caballero nos propone una definición reveladora: "la autoestima es el amor incondicional a uno mismo". Este amor incondicional implica aceptarnos tal como somos, con nuestras fortalezas y debilidades, sin juicios ni condiciones. Va más allá de la competencia y el merecimiento, ya que no depende de nuestros logros o fracasos, sino del propio valor que tenemos como seres humanos.
Me parece interesante la propuesta de Caballero, porque nos permite mirar más profundamente hacia el interior y nos invita a cultivar este amor propio, “no egoísta o sin sentimiento de culpa”, nos liberamos de la necesidad de buscar constantemente la aprobación externa.
Construimos una base sólida para el bienestar emocional y el crecimiento personal. Nos permitimos fallar, aprender de nuestros errores y seguir adelante con confianza y resiliencia.
Autodescubrimiento
La autoestima, por lo tanto, no es un destino, sino un camino. Un camino de autodescubrimiento, aceptación y amor propio. Un camino que nos invita a abrazar nuestra singularidad, a celebrar nuestros logros y a perdonarnos por nuestros errores. Un camino que nos conduce a una vida más plena y auténtica.
Recuerda: la autoestima es un regalo que nos hacemos a nosotros mismos. Un regalo que nos permite vivir con mayor libertad, autenticidad y plenitud. Un regalo que nos recuerda que somos valiosos, capaces y merecedores de amor y felicidad, simplemente por ser quienes somos.