inspiración

“Recordamos a nuestros docentes por como nos hacían sentir”

El uso desmedido de dispositivos electrónicos ha contribuido a problemas de concentración y cambios en nuestro cerebro, lo que requiere adaptaciones en la forma de educar, opina el catedrático e investigador canario Javier Romero Naranjo, creador del método BAPNE.

Para Romero la conexión con la música ayuda a fortalecer aspectos cognitivos superiores

Para Romero la conexión con la música ayuda a fortalecer aspectos cognitivos superiores.

Con una larga trayectoria como educador, primero en secundaria y luego en la universidad, Javier Romero Naranjo encontró que al conversar con sus colegas, salía a relucir el mismo tema: la falta de atención y concentración de los estudiantes.

El problema, según el catedrático e investigador canario, se ha agudizado como consecuencia del uso persistente de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Así como la percepción visual cambió tras la invención de la imprenta en 1440, llevando al desarrollo de anteojos y otros dispositivos, Romero señala que la tecnología ha incidido en la forma en que el ser humano procesa la información.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí