TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Dispositivos inteligentes para “escuchar la selva” y prevenir la tala ilegal

El análisis masivo de datos y la inteligencia artificial permite a los dispositivos de la empresa tecnológica Hitachi Vantara “escuchar la selva” para impedir la tala ilegal en lo profundo de los bosques húmedos de Sumatra occidental (Indonesia).
Así lo ha explicado en entrevista a Efe el director ejecutivo de la compañía, Gajen Kandiah, que ha participado en la Cumbre del Clima en Glasgow.
Los bosques fueron precisamente los grandes protagonistas en la segunda jornada oficial de la COP26, tras firmar 110 países el primer acuerdo de importancia mundial de la cumbre: 19.200 millones de dólares (unos 16.600 millones de euros), provenientes de fondos públicos y privados, que serán destinados para luchar contra la deforestación de aquí a 2030.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo