Gastronomía

El ‘pudín de monja’: Un aporte de Puerto Rico a Puerto Plata

Avatar del Listín Diario
REDACCIÓN L2Santo Domingo, RD

A propósito de la celebración del Día Nacional del Folklore, el pasado 10 de febrero, la periodista, curadora y trabajadora del folklore, Xiomarita Pérez, se sorprendió de los ingredientes que utilizan en sus recetas algunos jefes de cocina en sus páginas digitales, para elaborar el exquisito postre “pudín de monja”, que aún no se sabe el origen del nombre, conocido en Puerto Rico como “tembleque” y aclara que este delicioso postre es elaborado a base de leche de coco.

Pérez quien es oriunda de Puerto Plata, cuenta que durante su niñez en su hogar se elaboraba este plato de forma regular.

“Si bien es cierto que las personas le ponen su sello particular a los platos y postres, la leche de coco es el principal ingrediente del pudín de monja, además de la fécula de maíz, azúcar, canela y si desea un toque de vainilla. Se sirve con una mermelada de uvas pasas u otra, de acuerdo a sus posibilidades” expresó Pérez, quien también aclaró, que la leche de vaca y la evaporada no se incluye en la receta originaria.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí