SALUD

Cicatrices indelebles

LOS QUELOIDES SON LESIONES QUE AFECTAN LA PIEL

Ana Garrido tuvo que explicar varias veces en la universidad la razón de su cicatriz deforme o lo que en medicina se conoce como “queloide”. Aunque no mostraba complejos, para ella no era agradable que se le viera con curiosidad por causa de una cuestión física. Los queloides son lesiones de la piel, formadas por el crecimiento exagerado de los tejidos cicatriciales en el lugar de una lesión cutánea, informa Milcíades Pérez, médico especialista en cirugía y oncología. Las causas que producen esta cicatriz hipertrófica se relacionan con incisiones quirúrgicas, heridas traumáticas y quemaduras. Además, pueden surgir por vacunación y perforación de la oreja, explica Pérez. Sostiene que aunque los queloides no se atribuyen a causas genéticas, las personas de piel negra son más propensas a presentar este problema de cicatrización. Añade que estas lesiones tampoco se heredan. “Hay lugares del cuerpo con predisposición para los queloides, como son el tórax y el lóbulo de la oreja”, señala Pérez. Para tratar estas cicatrices, que según el médico consultado no afectan más que la estética de la persona, se recurre a cirugías a base de recesión amplia con láser para que no vuelvan a salir. También se utiliza radioterapia a baja dosis y compresiones de vendaje, es decir, colocar vendas por varios meses en el área de la cicatriz. De los recursos mencionados, Pérez recomienda la cirugía con recesión y el mismo día aplicar radioterapia a baja dosis.

Tags relacionados