elecciones 2024 

Adultos mayores jugarán rol cada vez más decisivo en las elecciones

Abogan por políticas públicas que permita una población envejeciente cada vez más saludable y activa

Adultos mayores acudieron a votar en las pasadas elecciones, pese a enfrentar limitaciones físicas.

Adultos mayores acudieron a votar en las pasadas elecciones, pese a enfrentar limitaciones físicas.ARCHIVO/LD

Más del 13 por ciento de la población hábil para votar en las elecciones del pasado domingo tenía más de 65 años de edad, cuya participación en las urnas fue muy notoria y activa en el proceso en el que el país eligió a sus nuevas autoridades hasta el 2028.

Ese porcentaje se irá incrementando en la medida en que la población va envejeciendo y aumentando la esperanza de vida del país, por lo que para los próximos procesos electorales el rol de los adultos mayores será cada vez más decisivo en las contiendas electorales.

De acuerdo a los registros del padrón de la Junta Central Electoral (JCE), para las elecciones del domingo pasado, el 13.42% de la población hábil para votar tenía más de 65 años. A esto se suman los que están en rango de edad de 56 a 65 años que suman 1,097,705 votantes, equivalentes al 13.48%, quienes para los próximos cuatro años superarán esa edad.

Por rango de edad, los registros indican que unos 667,618 dominicanos con entre 65 y 75 años, equivalente a 8.20 %, estuvieron hábiles para votar el pasado domingo, seguidos de 305,514 con entre 76 y 85 años, igual al 3.75%, y con más de 86 años suman 118,678, para 1.47%.

El padrón completo notificó 8.145.548 personas con derecho a votar.

Políticas de salud

Consultada sobre el tema, la presidenta de la Sociedad Dominicana de Geriatría, Alexandra Castillo, dijo que esa participación activa de los adultos mayores en la contienda electoral del pasado domingo, es una evidencia del rol que juegan los adultos mayores en la sociedad.

Consideró que eso reafirma la necesidad de que en el país se establezcan cada vez mejores políticas públicas dirigidas a los adultos mayores saludables y funcionales, porque cada vez República Dominicana tendrá más población envejeciente, tal como ocurre en el mundo, ya que cada vez las personas viven más años.

“Hubo un gran flujo de votantes adultos mayores y felicitamos a la Junta Central Electoral por tener un certamen organizado e inclusivo”, señaló.

Señaló que en las elecciones del 2028 la población de adultos mayores será aún mayor y que lo mismo ocurrirá en la del 2032, por lo que de manera previsora el país debe tener más políticas públicas a favor del adulto mayor, a fin de procurar una ancianidad saludable y funcional.