Ministerio Público dice obtendrán sanción drástica contra acusados en Operación Coral y Coral 5G

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dejó iniciado el juicio con la lectura del dispositivo acusatorio

Adan Cáceres, principal imputado en el caso Coral

Adan Cáceres, principal imputado en el caso CoralJorge Martínez/ Listín Diario

El fiscal adscrito a la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Jonathan Pérez Fulcar, aseguró este jueves que el ministerio público obtendrá una sanción drástica contra los acusados en el entramado de corrupción administrativa, Coral y Coral 5G.

“Como hemos visto desde el principio de este proceso judicial, al momento de la solicitud de medida de coerción el Ministerio Público obtuvo lo que pidió, posteriormente logramos que le sea aperturado el juicio a cada uno de los acusados, e incluso, ya hay algunos condenados de manera previa. Bajo la misma lógica, vamos a obtener la condena solicitada en este juicio”, indicó Pérez Fulcar a la salida de la audiencia.

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dejó iniciado el juicio con la lectura del dispositivo acusatorio. Esto, tras ser desglosada la “Asociación Campesina Madre Tierra”, y el “Ministerio Jesús Vino, Vive y Vuelve” a solicitud del órgano persecutor. D

Esas fundaciones, acusadas de blanquear capitales sustraídos del erario, alegaron que no tienen dinero para cubrir sus gastos legales.

Las juezas Gissell Méndez, Jisselle Naranjo y Tania Yunes, además, acogieron la solicitud del titular de Pepca, Wilson Camacho, y declararon en rebeldía a la Distribuidora KF, S.R.L. y a la Distribuidora TAFL, S.R.L., las cuales están representadas por René Azolón Vicioso.

El órgano acusador avanzó hasta la página 298 de la acusación y, tras ser aplazada la audiencia, el tribunal pautó para el próximo jueves 4 de julio, a la 9:00 de la mañana, la continuidad de la lectura.

Acusación

El ministerio público señala al exjefe del cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), Adán Cáceres Sivestre, como la persona que dirigió el entramado de corrupción, de 30 personas físicas y 18 personas jurídicas, que desfalcó al Estado con más de 4,500 millones entre los años 2012 y 2020.

Asimismo, establece sustrajeron los fondos de inteligencia del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).

Entre los acusados están, el general de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), Julio Camilo de los Santos Viola; el coronel Rafael Núñez de Aza, el mayor del Ejército Nacional, Raúl Alejandro Girón Jiménez; el mayor general Adán Cáceres Silvestre, el general Juan Carlos Torres Robiou, Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora), el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa) y el sargento de la Armada, Alejandro José Montero Cruz.

De igual manera, al general Torres Robiou (FARD), Julio Camilo de los Santos Viola (FARD) y José Manuel Rosario Pirón, así como Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán, Esmeralda Ortega Polanco y otros.