la república-educación

Director de Listín Diario valora efectos de la tecnología digital

El director de Listín, Miguel Franjul, y la escritora Emilia Pereyra, reciben reconocimiento de Euselandia Alcántara, Ceo de Global Minds y coordinadora del foro.

El director de Listín, Miguel Franjul, y la escritora Emilia Pereyra, reciben reconocimiento de Euselandia Alcántara, Ceo de Global Minds y coordinadora del foro.ld

El director del Listín Diario, Miguel Franjul, observó el proceso de entroncamiento que se ha ido produciendo entre la literatura y los medios digitales, logrando mayor interacción entre autor y su público, en un nuevo formato que se ha modernizado, pero que no debe perder su espíritu y credibilidad.

Al citar la ventaja de ampliar las oportunidades que todo el mundo tenía, abriéndose a un mayor público, consideró que la literatura que tiene vigencia desde el papel y la piedra, se ha ido modernizando y alcanzado una etapa floreciente, con una mayor capacidad y velocidad de producir libros, en la que la tecnología digital nos va sustrayendo con blogs y audiolibros, reinventando su publicidad y variando comportamientos tradicionales. “Hay aplicaciones que te escriben un poema, un relato y hasta un libro”, citó.

El veterano periodista hablando frente a líderes globales de innovación en la creación literaria, el intercambio cultural y el futuro de la industria editorial, reconoció, empero, que la narrativa y la literatura han evolucionado, abriendo nuevos horizontes.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí