Faprouasd: Autoridades deben resolver sobrepoblación estudiantil, de lo contrario habrá paro
A pesar de llegar a ese acuerdo el semestre pasado con el rector de la UASD, Editrudis Beltrán hasta la fecha no se ha solucionado la problematica

Faprouasd
La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd) exigió ante las autoridades universitarias de la referida institución a tomar medidas para disminuir la sobrepoblación en las aulas, pues de no dar una solución de inmediato el semestre será suspendido.
A su vez, indicó que los profesores universitarios solo están esperando el inicio de la docencia, este 27 de enero, y que a pesar de llegar a ese acuerdo el semestre pasado con el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, hasta la fecha no se ha solucionado lo referente a la sobrepoblación estudiantil en la casa de altos estudios.
Al ser entrevistado vía telefónica, Efrain Javier añadió, presidente del grenio, dijo que “fue un acuerdo que llegamos el semestre pasado con el señor rector y no han dado ningún tipo de respuesta. Nosotros estamos esperando que la universidad comience la clases el 27 de enero y de no ser así nosotros estamos convocando al consejo superior de la directiva para tomar una decisión ahí y que el consejo de la directiva, entonces llame a una asamblea general y los profesores son los que van a decidir”, expresó el presidente del gremio.
De acuerdo con las declaraciones del presidente del gremio, Efrain Javier, en semestres anteriores han exigido lo mismo y no han llevado a cabo acciones que aseguren mejorías, debido a que esta condición en los salones afecta no solo a los maestros que deben impartir las clases en un tono de voz superior, sino que también influye en el desempeño de los matriculados, alegó el catedrático.
Javier agregó que es imposible lograr una real calidad educativa impartiendo docencia a 60 y 70 estudiantes en una aula y por igual forma se le dificulta también al profesor sobre explicar los contenidos a los estudiantes. La asamblea de los gremialistas determinará lo que procede en el inicio del nuevo semestre enero- mayo 2024.