Puerto Rico ofrece miles de empleos a dominicanos
Puerto Rico se recupera tras los huracanes Irma y María que devastaron la isla en 2017, y varios sismos posteriores a esos fenómenos

De izquierda a derecha, al fondo, el director ejecutivo de la Oficina de Puerto Rico, Nelson Torres Martínez; el cónsul dominicano Opinio Díaz y el viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios de la Cancillería, Jatzel Román Foto: José Alberto Maldonado/ LD
Con la asignación de 85,000 millones de dólares de los fondos federales para la reconstrucción de Puerto Rico, tras las devastaciones de los fenómenos naturales, y la entrada en ejecución del plan de ajuste de deuda, la isla del encanto se convierte en una plataforma de negocios y empleos para distintos países, con marcado interés en los dominicanos.
Ya están solicitando obreros dominicanos como albañiles, carpinteros, instaladores de pisos, maestros constructores, electricistas y de otras áreas de la construcción, sector que iniciará este año 2,000 proyectos, de 11,000 que debe completar al 2032 y tiene un déficit de mano de obra de unos 60,000 trabajadores.
También solicitan empresas constructoras y de la rama del sector eléctrico para que se instalen en la isla o se asocien con las de capital puertorriqueño.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo