Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

CENTRO DE SALUD

Un centro para el corazón

CEDIMAT ABRIRÁ EN NOVIEMBRE SU NUEVO CARDIOVASCULAR

Abrirá ofreciendo todos los tratamientos vinculados al corazón, excepto el trasplante, pero para esos candidatos tendrá como centro de referencia al hospital Montefiore, de Nueva York, con quien mantiene alianzas.

Abrirá ofreciendo todos los tratamientos vinculados al corazón, excepto el trasplante, pero para esos candidatos tendrá como centro de referencia al hospital Montefiore, de Nueva York, con quien mantiene alianzas.

Con capacidad de 180 camas, el nuevo Centro Cardiovascular de Cedimat está integrado por siete niveles de construcción, que encierran en cada uno de sus pisos modernas y variadas herramientas, dirigidas a atender desde los más sencillos hasta los más complejos problemas del corazón.

Constituye una estructura completa dirigida exclusivamente para atender las enfermedades cardiovasculares de niños y adultos. Su inauguración está prevista para el 10 de noviembre próximo.

“Esperamos estar atendiendo a nuestros primeros pacientes a más tardar a fi - nales de noviembre”, dice con rostro de satisfacción el doctor César Herrera, quien tiene a su cargo la dirección del nuevo centro, el que defi - ne como único en el país, por sus características y el más completo del Caribe.

Cuenta con cuatro quirófanos, dos de ellos para adultos y dos pediátricos; cuatro salas de cateterismo cardiaco, incluyendo electrofi siología; un tomógrafo computarizado de última generación con 128 cortes; técnicas de ultrasonido tridimensional; un centro de esterilización propio y auditorio de enseñanza con capacidad para 250 personas sentadas y 300 de pie.

Un área de rehabilitación cardiaca con telemetría por Internet para monitorear pacientes durante su rehabilitación física, y cuidados intensivos pediátricos y de adultos con ventanas que permiten la entrada de luz natural como se recomienda para la salud emocional de los pacientes.

Además de un área de emergencia para niños y otra para adultos, con dos entradas independientes, una para ambulancia y otra para personas que llegan caminando, y unidad de dolor de pecho, con mayor capacidad de la existente en Cedimat.

El doctor Herrera, radicado desde hace poco más de un año en el país, tras ejercer en Estados Unidos por más de 25 años, explicó que será además un centro de formación de recursos humanos con residencias de cardiología de adultos y pediátrica; una Escuela de Perfusión que es el equipo que maneja la bomba artifi cial durante la cirugía cardiaca y de entrenamiento continuo para enfermeras y otras áreas técnicas. El tercer piso completo será destinado a la atención cardiovascular pediátrica.

Cuenta con una moderna construcción con sistemas de protección de incendio con pisos compactos que impiden el paso del fuego de una área a otra, contra huracanes; y uno de aire acondicionado especial que acondiciona el aire antes de entrar al hospital, lo que evita contaminación.

Un sistema contra infecciones y ruidos; pisos y paredes sin repisas que impiden que se asienten bacterias, polvos y hongos, y quirófanos con pisos especiales antibacterianos y con flujo de aire acondicionado con dirección laminar hacia abajo que no rebota ni contamina.

Cuenta con un jardín terapéutico para pacientes y familiares, que permite la toma de sol. Exhibe esculturas de artistas dominicanos y el denominado árbol del corazón, que transmite el sentido místico y artístico de este órgano.

Como novedad: trae un centro de Rehabilitación Cardiovascular, así como una consulta de cardiopatías congénitas para adolescentes y adultos, para darle atención a los que han sido operados, y a los debutantes.

Tags relacionados