DÍAS DE HUMOR

Personajes gays de humor entre risa, morbo y chisme

LOS ACTORES RESALTAN Y DEFIENDEN SU LABOR ACTORAL Y SU ESTABILIDAD

Ellos son pintorescos, exagerados, sencillos, chismosos, vulgares, inocentes y cómicos. Algunos llevan por nombre La Diva, La Berny y Darisho. Los personajes gays de humor ocupan un lugar en la televisión dominicana con el que se han ganado el disfrute y rechazo del público. La Diva fue creada por Carmen Elena Manrique para su programa “Focus”, aunque la personalidad la había caracterizado José Manuel Rodríguez en la obra teatral “Las locas del Bingo”. Características Los personajes afeminados visten con grandes pelucas, gafas, mucho maquillaje, bufandas, accesorios y vestuarios coloridos. “La Diva es sinónimo de estridencia. Trata de que nadie se vista como ella para convertirse en el centro de atención”, así la describe José Manuel. La Diva no es travesti ni transexual. En palabras de José Manuel, “es un gay del pueblo, que la gente conoce en su barrio, que es llamativo, que relaja, que no tiene vergu¨enza de mostrar su preferencia sexual. La Diva es de barrio, es de Villa Juana, de Guaricanos”, dice el actor. Irving Alberti caracteriza a Darisho en “Chévere Nights” (Telesistema 11) y se inclina más hacia el humor. “Es un gay completamente feliz, porque nunca le aparentó a nadie otra cosa y ha hecho lo que ha querido. Disfruta su vida y la de los demás sin importar el qué dirán”, explica el actor. Chismes Algunos personajes se esconden detrás del humor para atacar a terceros. Tanto La Diva como La Berny se caracterizan por contar chismes de famosos a los espectadores. Sin embargo, el caso de La Berny es distinto. Este personaje actúa según el formato de “Los dueños del circo” (Digital 15), programa que lleva las noticias de la farándula de una manera cruda y directa. El personaje critica, maldice y se burla de los famosos del medio local. La Berny es, según Tommy Castillo, “una loca pintoresca de un barrio. Es un personaje muy dominicano y es capaz de decir lo que la gente quiere decir y no puede”. El personaje fue creado por Miguel Alcántara en el 2001 para el programa “Nadie es perfecto”, de Luis Manuel Aguiló. Al principio, estaba más enfocado en humor y poco a poco se fue moldeando en la farándula. Según Tommy, era un gay “normal”: sencillo, con pantalones pegados y durante el proceso de cambio de programas se fueron agregando nuevos elementos físicos. “Copié de muchos gays dominicanos. La Berny es violenta, acelerada, activa, chismosa, sabrosa”, dice. Audiencia La participación de los personajes gays en la televisión es una decisión tomada por los productores. Estas caracterizaciones logran altos niveles de rating en dichas propuestas, en un país como República Dominicana, en el que aún no existe una apertura de aceptación hacia las personas con orientación homosexual. Según Tommy, lo que garantiza que el televidente vea al personaje es el morbo. “Aunque es lo que la gente más critica, es lo que más quiere ver”, asegura. Cuando Esteban Martin le ofreció que asumiera el personaje, Tommy no quería y le decía que con eso se iba a encasillar como actor. “Pero a la gente le gusta el simple hecho de que los gays sean abiertos, esa valentía que ellos entienden que les atrae”, comenta. Percepción profesional El director teatral Enrique Chao, que dirigió la obra “Cada oveja con su pareja” y en la que Luis José Germán hizo el papel de un gay, sostiene que ese no es siempre su gusto, pero es un anzuelo comercial. Respecto a la formación de sus alumnos, Chao señala que es algo que no les transmite, “pero ellos tienen todas las oportunidades de trabajo. Quizás al formarse, sus expectativas eran otras. Aunque no es mi gusto, tiene que haber variedad”, dice. Tommy recibió formación de Bellas Artes y Chao. Participó en películas y obras de teatro en algunas de las cuales actuó junto a Cecilia García y Freddy Beras Goico. Sin embargo, La Berny es el personaje que situó al actor en la palestra, y lo ha llevado a escenarios internacionales. “Todo eso implicaba mucho trabajo y, al final, no pasaba nada conmigo en lo económico ni en el reconocimiento. La Berny sí es rentable y sí me están reconociendo con comentarios a favor o en contra. Ella se va a quedar”, asegura Tommy con determinación y firmeza. “La gente de la farándula detesta a La Berny”, de eso está muy seguro su actor. No obstante, Chao sostiene: “Respeto a cada quien, pero me parece de muy mal gusto que se despotrique a los demás como lo hace La Berny. No le veo calidad de arte ni valor como arte”. La Diva fue creada hace ocho años y de los 24 personajes que José Manuel Rodríguez ha caracterizado en su carrera como actor, es el que más ha calado en el gusto popular, según él. Imagen Tommy Castillo es abiertamente gay en su familia desde los 14 años. “Mi familia sí entiende mi carrera. Estoy tranquilo con eso”, sostiene, y agrega que la televisión dominicana no debe sorprenderse de que un gay esté en ella de forma tan popular. “Por casi 60 años siempre han existido personajes gays y personas gays haciendo el papel de heterosexuales”, señala. José Manuel se preocupa por el ejemplo que da La Diva ante la niñez porque “aparte de su preferencia sexual, lo que motiva es el chisme, el veneno y pleito”, aunque trata de darle la pizca de humor y que no se perciba maldad en sus palabras. El actor reconoce que el 98 por ciento de todo lo que dice es mentira. “La Diva no es un personaje que quisiera que lo imiten; yo quisiera que lo vean como una caricatura, algo cómico para reírse”. Irving cree que todos quisieran ser tolerantes a las diferencias, pero a veces tienen un compromiso con su crianza y su entorno. Estos personajes gays de humor han sido también atacados. “Una vez alguien me dijo que podría ser un mal ejemplo para su hijo y le contesté que él tenía que ser un padre muy débil y muy ausente para yo tener más poder que él en la formación de su hijo”, cuenta el actor. Según la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación (GLAAD, con sus siglas en inglés), con frecuencia las personas gays y transgénero son representadas en los medios como personajes estereotípicos y como punto de burla. Analizar si esas representaciones de humor incurren en la ridiculización, defensa o rechazo de los gays será tema de otra entrega. PERSONAJE AGRESIVO LA “BERNYNOSA” “Pienso que a La Berny debieron quitarla al principio, pero ya no la van a desaparecer. Mientras me resulte rentable, estará por más que la critiquen”, declara Tommy. Aún mucha gente le dice que demostró mucho talento para dedicarse a lo que hace hoy. “Yo soy actor, si la gente no entendió mi personaje, yo sé que lo disfrutan”. El actor expresó que no se refiere de manera personal hacia los artistas, y reconoció que el único caso personal fue el de Venya. RIQUEZA DE LIBRETOS “Lo que está mal es cómo está formado el sistema, no los actores. No censuro a nadie. Son oportunidades de trabajo que les llegan”, argumenta Enrique Chao. Dice que todo depende de la forma como se manejen los personajes. Resalta que en el teatro no se actúa a la ligera, por el tiempo de preparación que conlleva el montaje; a diferencia de la televisión, que, a su juicio, se hace de forma improvisada.

Tags relacionados