Análisis de las provincias con mayor abstención electoral revela cuáles barrios concentraron más ausentismo
Se estudiaron las tres provincias con mayor abstención electoral de las pasadas elecciones y se encontraron los barrios con mayor tasa de ausentismo.

Elecciones presidenciales y congresionales de República Dominicana el domingo 19 de mayo de 2024
Las pasadas elecciones presidenciales dejaron una preocupación latente: El ausentismo electoral. Esta situación sigue siendo, elección tras elección, un tema preocupante y más en varias provincias de la República Dominicana.
Un análisis realizado por este medio determinó que las provincias de Santiago, Duarte y Monseñor Nouel, son las tres con mayor ausentismo, al tiempo que reveló patrones significativos que destacan las disparidades en la participación ciudadana.
Santiago: contrastes por circunscripción
La provincia de Santiago presenta un promedio general de ausentismo del 48.25%. Sin embargo, un análisis por circunscripción muestra diferencias notables:
La Circunscripción 1 registra el mayor promedio de ausentismo con 52.96%, alcanzando un máximo de 77.74%. Esta área también concentra el mayor número de votos emitidos, con un promedio de 1,814 por sector.
La Circunscripción 2, con el menor promedio de ausentismo (42.38%), destaca por tener sectores con mayor participación relativa, aunque sus promedios de votos emitidos (717) y habilitados (1,706) son los más bajos.
En la Circunscripción 3, el promedio de ausentismo es del 50.31%, con un preocupante pico máximo de 79.69%.
En Santiago, sectores como Aguacate de Jacagua y Jacagua representan los extremos de participación, con los niveles más altos y más bajos de ausentismo respectivamente.
Duarte: disparidades entre municipios
La provincia Duarte muestra un promedio de ausentismo aún más elevado, del 58.05%. El municipio de Castillo lidera en desmotivación, con un promedio del 65.31% y un máximo de 75.95%. En contraste, Las Guáranas tiene el menor promedio de ausentismo dentro de la provincia (58.86%), aunque su nivel máximo alcanza el 73.91%.
En términos de votos emitidos, Eugenio María de Hostos destaca con un promedio de 741 votos por sector, superior a otros municipios como Arenoso (547).
Monseñor Nouel: liderando el ausentismo
Con un promedio general de ausentismo del 59.44%, Monseñor Nouel registra el nivel más alto entre las provincias analizadas. Sectores como Arroyo Toro Abajo alcanzan un ausentismo del 84.76%, reflejando el desinterés en los procesos democráticos.
A diferencia de Duarte y Santiago, Monseñor Nouel no presenta sectores con niveles bajos de ausentismo (menor a un 30%). Además, sus promedios de votos emitidos (1,442) y habilitados (2,719) son considerablemente altos, lo que indica que, aunque hay mayor potencial de participación, no se está reflejando.
El ausentismo electoral en estas tres provincias evidencia una problemática que trasciende las cifras: la desconexión de la ciudadanía con el sistema político y los procesos democráticos.
Todos los datos evaluados y presentados fueron extraídos de la “Relación de Votación Presidencial y Congresual 2024” que dispone la Junta Central Electoral (JCE) en su página web.