reportaje

Princesas con porte de futuras reinas

  • El futuro del voleibol dominicano está en buenas manos. La selección sub21 buscará un boleto al mundial de esa categoría.
La selección sub21 de voleibol posan antes de un partido amistoso ante el equipo del gimnasio Body Shop.

La selección sub21 de voleibol posan antes de un partido amistoso ante el equipo del gimnasio Body Shop.fuente externa.

En la República Dominicana reinan 4 deportes: béisbol, baloncesto, fútbol y voleibol.

Esas actividades, además de tener una esférica como objeto principal para jugar, coinciden con el talento que les sobra en todas las categorías.

Un ejemplo son las selecciones de mayores, en cada uno de esos deportes. Con los jugadores que quedan fuera de cada grupo se podría hacer un conjunto aparte y con capacidad de representar a la República.

El baloncesto elige a 12 cada vez que tiene la oportunidad de vestir la casaca tricolor, sin embargo, son decenas de jugadores convocados con oportunidad de tomar parte en el equipo.

Igual pasa con el béisbol cada cuatrienio, cuando se reúnen para participar en el Clásico Mundial.

Distintas

Con las Reinas del Caribe es diferente, son un equipo unido que cada ciclo olímpico refuerzan su grupo con nuevas integrantes, pero mantienen su núcleo de jugadoras.

Con el paso de los años a la selección de voleibol femenino del país han surgido nombres.

Un caso actual es el de Alondra Tapia, considerada como el “fenómeno” de las reinas y que está prevista a llevar la voz cantante en los próximos torneos.

El talento del voleibol dominicano es tan abundante que dentro de las categorías de ese deporte ya se han creado seudónimos parecidos a las afamadas “Reinas” que lideran del volley en su región.

“Las Princesas del Caribe” son una selección que se perfilan como el futuro de la República Dominicana. Ese grupo ha ganado en seis ocasiones la Copa Panamericana de Voleibol Sub-23.

Su dirigente, Cristian Cruz, mantuvo que ese sexteto tiene credenciales para representar a la República, a raíz de que las estrellas principales de las reinas “cuelguen los guantes”.

Calidad

Aunque no todas pueden ser reinas, Cruz explicó que de esa selección sub21 van a salir al menos tres voleibolistas que podrían en el equipo grande con el paso de los años.

“Nosotros tenemos la virtud que con el equipo de mayores las jugadoras duran bastante. Ellas tienen mucha salud y la verdad están comprometidas con su país, sin embargo, luego de este ciclo olímpico al menos dos jugadoras pondrán su retiro, ahí entrarían algunas de este grupo”, expresó Cruz durante un encuentro entre esa selección y el equipo de Body Shop.

Alli realizaron una exhibición el pasado miércoles, con motivo del 38 aniversario de Body Shop, un gimnasio élite en el país.

Cruz mencionó a Selanny Puente, Flormarie Heredia y a Florangel Terrero como las jugadoras con mayor proyección cercano para entrar al equipo de mayores del voleibol dominicano en el futuro cercano.

Agregó que, a pesar de que “no todas pueden ser reinas” el talento de ese deporte va en crecimiento.

“Desde la federación y todo el grupo de entrenadores nos sentimos tranquilos porque fuera de las jugadoras, tenemos un equipo sustituto con calidad para representar a la República en cualquier escenario”, agregó el dirigente.

El seleccionado sub-21 sale este domingo hacia Canadá para tomar parte del torneo Continental que otorga tres boletos para el Mundial de Voleibol de esa categoría.

Las quisqueyanas compartirán grupo con Estados Unidos, Puerto Rico e Islas Vírgenes. El torneo otorga el pase a los tres primeros lugares.

“Creo que lo más difícil será sobrepasar la fase de grupos, luego de superar esas eliminatorias no sería complicado conseguir el boleto al mundial”, estableció Cristian Cruz.