juegos olímpicos

Creso tendrá en París la Casa Dominicana

  • En el recinto criollo se celebrarán una cartelera de actividades durante el certamen. Marileidy Paulino protagonizará el primer evento.
De izquierda a derecha, Manuel Luna, Christy Luciano, Tammy Reynoso, Felipe Vicini, Garibaldy Bautista, Fabián Suárez, Luis Mejía, Sonia Mordan, Franklin de La Mota durante la presentación del recinto.

De izquierda a derecha, Manuel Luna, Christy Luciano, Tammy Reynoso, Felipe Vicini, Garibaldy Bautista, Fabián Suárez, Luis Mejía, Sonia Mordan, Franklin de La Mota.

Avatar del Jorge Luis Torres
jorge luis torresSanto Domingo, R.D

Los Juegos Olímpicos son el evento deportivo más importante del deporte. Ningún evento está por encima de esa competencia, incluso, en algunos eventos mundiales forman parte del proceso clasificatorio de las olimpiadas de verano.

La República Dominicana tuvo participación por primera vez en una justa de este tipo en el 1964, Tokio, cuando Alberto “El Gringo” Torres, participó en la modalidad de 100 metros planos del atletismo.

Luego de 20 años llegó la primera medalla, un bronce Pedro Julio Nolasco, de boxeo, que abrió la puerta para que los criollos escalen las montañas del Himalaya.

Las novedades del deporte nacional no han sucumbido y con el tiempo han recibido grandes aliados, que parecieran los superhéroes de las películas de acción.

Ese es el caso del Programa Creando Sueños Olímpicos (Creso), quienes desde el 2009 han mantenido un acompañamiento a los deportistas de alto rendimiento.

Estos serán los cuartos Juegos Olímpicos para los directivos del Creso, que está liderado por Felipe Vicini.

Desde la aparición de esa organización, el deporte olímpico ha conseguido ocho preseas olímpicas, incluidas un oro, tres de plata y cuatro bronce.

En París, la justa de Creso montará por vez primera una Casa Dominicana que tendrá como principal objetivo acoger a los atletas que tomen parte en la justa olímpica.

En ese sentido, el hogar tricolor en París también será un recinto para celebrar las posibles medallas que se logren en París 2024.

De ese mismo modo, los atletas podrán permanecer en la “Casa Dominicana” cuando no estén en competencias y no quieran permanecer en la Villa Olímpica.

“Nos llena de orgullo imaginar que en el suelo parisino se va a montar un recinto sólo para dominicanos. Esa ya es una medalla que nos colgamos en París”, aseguró Manuel Luna, director ejecutivo del programa sin fines de lucro.

La República Dominicana será el único país en habla hispana en tener un recinto propio en la justa olímpica.

Una gran inversión

El Creso aporta una cantidad significativa para cada uno de los atletas que forman parte de su programa.

Sólo en este ciclo olímpico, que inició en el 2021 poco después de que se culminara Tokio 2020, el programa invirtió unos 7.5 millones de dólares. Eso es un presupuesto global de Creso.

Convirtiendo ese número en una tasa promedio, a un 57 peso por cada dólar, es de 427 millones de pesos dominicanos.

Sin embargo, para los atletas no es ese número.

Manuel Luna explicó que el presupuesto para los atletas que van a París 2024 es de unos 350 millones.

Tags relacionados